Ala ‘evista’, en emergencia, no descarta movilizaciones

Dirigentes del entorno de Evo afirman que los electos ayer no tienen legitimidad

CHAPARE. El sábado, el expresidente se reunió en Ivirgarzama con militantes de su partido. CHAPARE. El sábado, el expresidente se reunió en Ivirgarzama con militantes de su partido. Foto: RRSS

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 06/05/2024 04:00

Tras una reunión de emergencia este domingo en la ciudad de Cochabamba, Pedro Llanque, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) del ala ‘evista’, ratificó el estado de emergencia y no descartó la posibilidad de organizar movilizaciones de protesta, en respuesta a las decisiones del congreso del MAS del bloque “arcista”.

Llanque explicó que, según el análisis realizado, el Gobierno está tomando decisiones basadas en resoluciones judiciales y fallos constitucionales.

Anunció que, en el ampliado del 18 de mayo, que se celebrará en el Coliseo de la Coronilla, las bases tomarán decisiones y podrían optar por medidas de presión como marchas, vigilias y bloqueos de carreteras. Para ello, convocó a todos los seguidores de Evo Morales a preparar propuestas que serán consideradas durante el encuentro.

Sobre el congreso de El Alto, Llanque criticó que el evento fuera organizado por individuos que, a su juicio, no califican como dirigentes nacionales y expresó su descontento por la participación del Tribunal Supremo Electoral en la supervisión del mismo.

Además, afirmó que figuras como Grover García, Fidel Surco y Julia Ramos no poseen legitimidad legal ya que, según él, el congreso en El Alto contó exclusivamente con la participación de funcionarios públicos.

Llanque anunció que el verdadero congreso se realizará el próximo 10 de julio en Villa Tunari; mientras tanto, seguirá defendiendo legalmente las decisiones del ala ‘evista’ del MAS.

Por su lado, Evo Morales, luego de la reunión de evaluación, anunció que las conclusiones serán presentadas en una conferencia de prensa a la que estaban convocando para este lunes.

Algunos periodistas intentaron conocer las conclusiones oficiales de la reunión pero la respuesta fue la misma, que se haría conocer la posición en la mencionada conferencia de la cual no se dio hora ni lugar.

VILLA TUNARI

El dirigente campesino Pedro Llanque anunció que el verdadero congreso del MAS se realizará el próximo 10 de julio en Villa Tunari; mientras tanto,  dijo que seguirá defendiendo legalmente las decisiones del ala ‘evista’ de su patido.

Evo acusa a Arce de tener un plan para ‘‘prorrogarse’’

El expresidente Evo Morales acusó este domingo al presidente, Luis Arce, de tener un plan para “prorrogarse” en el poder y dijo que gobierna “a través de fallos judiciales”.

El exmandatario afirmó que el presidente tiene un plan para seguir en el poder y que “ofreció a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional una extensión de su mandato hasta el 2027” para que lo ayuden con su “plan”.

Los magistrados debían terminar su mandato en 2023, pero por trabas en el senado no se convocaron elecciones judiciales, por lo que extendieron su mandato hasta que se realice una nueva convocatoria de esos comicios.

En su programa dominical en la Radio Kawsachun Coca, Morales también criticó el congreso del MAS impulsado por los seguidores de Arce que se desarrolla en El Alto, ciudad contigua a La Paz.

"Lucho (Arce) quiere refundar el partido para derechizarlo", comentó el exjefe de Estado en su intervención. Morales ha criticado el Gobierno de Arce y lo llamó “el peor presidente de la época democrática” del país.

El congreso del MAS impulsado por el Gobierno concluyó este domingo. Pero el bloque que apoya a Morales convocó su propio congreso para el 10 de julio en la población de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, principal bastión político y sindical del exmandatario. EFE

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • movilizaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor