Arce: El país tiene la segunda mejor economía de la región
El mandatario dijo que Bolivia superó las proyecciones de crecimiento del BM y del FMI

El presidente Luis Arce destacó este lunes que Bolivia se consolidó en 2023 como la segunda economía de mayor crecimiento, a pesar del “boicot” que promueven algunos actores políticos y “pese a quien le pese, y duela a quien le duela”.
“Hemos tenido un crecimiento importante (en 2023), somos la segunda economía de mayor crecimiento en toda la región pese a quien le pese y duela a quien le duela”, afirmó durante el acto de entrega del enlosetado de vías en la Urbanización Villa Corina D-3 del municipio de Trinidad, Beni.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), gracias a la demanda interna, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en 3,1% la gestión pasada, y la posicionó como la segunda mejor economía de la región, solo después de Paraguay que logró un 4,7%.
La economía boliviana superó a Brasil, que logró 2,9%; a Ecuador (2,4%), a Colombia (0,6%), a Uruguay (0,4%) y a Chile (0,2%). Perú reportó un decrecimiento del -0,6% y Argentina del -1,6%.
Con el 3,1%, Bolivia superó las proyecciones de crecimiento del Banco Mundial (BM) del 2,4%, del Fondo Monetario Internacional (FMI) del 1,8% y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) del 2,2%.
Arce afirmó que, “felizmente y pese a todo, la economía está creciendo”.
Aunque consideró que, “seguramente”, a algunas personas “les gustaría vernos ya sin obras que entregar, sin economía que entregarle al pueblo boliviano, pero vean ustedes el gran esfuerzo que estamos haciendo, pese a la crisis internacional que afecta a todos los países y la crisis climática a otros países, nos afectó a nosotros también, y las conflictividades internas que tenemos seguimos avanzando y construyendo el país".
“Pese a todo lo que estamos enfrentando, el boicot económico de gente que después dice que le preocupa la economía, pero nos está boicoteando, con todo eso, la crisis internacional, todo eso estamos enfrentando y lo estamos haciendo exitosamente, prueba de ello es que seguimos aquí, inaugurando obras para el pueblo beniano”, insistió Arce.
Además del indicador de crecimiento, el Presidente resaltó que Bolivia acumuló una inflación de 1,31% a abril de este año, siendo la segunda más baja de toda la región, solo después de Ecuador.
“Tenemos la segunda inflación más baja de toda la región, la primera es Ecuador que se entiende, está dolarizada su economía, por eso tiene una inflación baja”, afirmó.
INFLACIÓN
El Presidente resaltó que Bolivia acumuló una inflación de 1,31% a abril de este año, siendo la segunda más baja de toda la región, solo después de Ecuador.