Judiciales: Opositores fracasan en intento de aprobar ley, pero sí logran conminatoria para Choquehuanca
El proyecto de ley corta plantea ampliar entre 30 y 40 días el proceso de preselección; mientras que la resolución conmina al Vicepresidente a convocar a una sesión del pleno
Los senadores afines a Evo Morales y de las bancadas opositoras de Creemos y Comunidad Ciudadana fracasaron este miércoles en un primer intento de dispensar de trámites y aprobar un proyecto de ley para reactivar la preselección de los candidatos a las eleccionesjudiciales, paralizada desde mediados de abril.
Presentado por los senadores “evistas” Miguel Rejas y Roberto Padilla, el proyecto de Ley Interpretativa de la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024 y de Reposición de Plazos no logró el respaldo de la mayoría de los legisladores para eludir el debate en la Comisión de Constitución y considerarlo de forma directa en el pleno.
Pese al acuerdo alcanzado el pasado martes, el Senado entró en un cuarto intermedio que de 10 minutos se extendió a más de dos horas.
Pasa a comisión
Ante este panorama, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, determinó la remisión de la propuesta, elaborada en menos de 24 horas, a la Comisión de Constitución para su tratamiento.
“No existiendo mayoría queda rechazada la dispensación de la observancia del reglamento, por tanto, se decreta su remisión a la Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral”, indicó Rodríguez.
El proyecto fue resultado de la reunión que dirigió Rodríguez el martes y que contó con la presencia de Rejas, Padilla y los jefes de bancada de Creemos, Henry Montero, de Comunidad Ciudadana Guillermo Seoane y del MAS “evista” Hilarión Mamani.
Plazos
En la iniciativa legal se propone ampliar por entre 30 y 40 días el proceso de preselección de los candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), tomando en cuenta el criterio del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
La preselección judicial se encontraba en la recta final de la toma de exámenes orales a los más de 400 aspirantes; sin embargo, el 16 de abril, un tribunal de Santa Cruz aplicó una medida cautelar que paralizó el proceso y luego, el 30 de abril, otro tribunal de Pando anuló todo el trabajo y ordenó emitir una nueva convocatoria.
Aprueban resolución
Tras el rechazo a su tratamiento en el pleno, Salame propuso dispensar el trámite para un proyecto de resolución con el fin de “conminar” al vicepresidente y presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, a convocar a una sesión de Asamblea para considerar “la interpretación de la Ley 1549”.
Con el apoyo de 24 de 28 senadores presentes, se aprobó esta resolución que también plantea disponer la reapertura del proceso de preselección en el estado en el que se encontraba el 16 de abril y ordena a las comisiones mixtas reformular el cronograma.
La determinación surge en vísperas de la reunión convocada por Choquehuanca con los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados, los jefes de bancada del MAS, Comunidad Ciudadana y Creemos; además de los presidentes de las Comisiones Mixtas de Constitución y de Justicia Plural.