Fracasa el diálogo sobre las elecciones judiciales convocado por Choquehuanca

Opositores y “evistas” denunciaron que no existe la voluntad del Presidente nato de la Asamblea de convocar a una sesión plenaria para tratar este asunto 

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (i), se retira de la Vicepresidencia. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (i), se retira de la Vicepresidencia. Foto: Francisco Riveros/APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL 
Política / 16/05/2024 19:31

La reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca para encaminar las elecciones judiciales fracasó este jueves. 

Opositores y “evistas” abandonaron el diálogo y cuestionaron la falta voluntad del Presidente nato de la Asamblea Legislativa de convocar a una sesión plenaria para tratar este asunto 

 

La propuesta de oposición y el ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) se centró en pedir una sesión plenaria para que se puedan tratar los proyectos de ley contra la prórroga de magistrados, créditos y una ley corta de ampliación de plazos.

Sin embargo, Choquehuanca habría solicitado a los jefes de bancadas que sumen a la nota que envió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que acelere los procedimientos y emita una sentencia sobre la revisión del fallo de la Sala Constitucional Primera de Pando que anuló las elecciones judiciales.

“No hay ningún cuarto intermedio, se concluyó la reunión. Nosotros vamos a insistir de que se convoque a sesión del pleno de asamblea para tratar la 073 y 75, los proyectos de ley en materia de créditos y por supuesto, una ley corta para extender los plazos y la continuidad de la preselección”, afirmó el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.

El senador de Comunidad Ciudadana (CC), Guillermo Seoane, denunció “falta de voluntad política” de Choquehuanca para asumir su rol y convocar “inmediatamente” a una sesión y resolver el conflicto.

En esa misma línea, el senador de Creemos, Henry Montero, dijo que su bancada continuará con el pedido de que traten los proyectos de ley 073 y 075 como principales tareas en medio de la crisis en el Órgano Judicial.

Sin embargo, el jefe de bancada del MAS, Jerges Mercado, lamentó la posición de sus colegas en la convocatoria a una sesión y seguir el procedimiento establecido para que se puedan concretar las elecciones judiciales.

Mientras, el diputado “arcista” Juan José Jáuregui cuestionó que sus colegas de la oposición y del ala "evista" no comprendan el escenario en que se encuentra el proceso de preselección y los pasos que se deben seguir.

“En este escenario jurídico, la bancada del MAS y el Vicepresidente del Estado, en su condición de Presidente de la Asamblea Legislativa, han interpuesto las y los recursos necesarios para que se acelere el sorteo de esta causa”, añadió.

Con el diálogo sin resultado, no se tiene previsto un posible nuevo encuentro donde se pueda destrabar la situación por la paralización de las elecciones judiciales. 

Etiquetas:
  • Elecciones Judiciales
  • David Choquehuanca
  • diálogo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor