Insurrección de un grupo de militares en Bolivia duró tres horas

El presidente Luis Arce denominó el acontecimiento como una “intentona golpista”

El movimiento militar en la plaza Murillo se prolongó por tres horas. El movimiento militar en la plaza Murillo se prolongó por tres horas. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 26/06/2024 17:51

De la movilización de militares en la plaza Murillo de La Paz al repliegue tras el cambio del Alto Mando Militar por decisión del presidente Luis Arce. El intento de golpe o “intentona golpista” como lo llamó el Mandatario duró casi tres horas, de 14:45 a 17:40 de este miércoles.

Todo comenzó a las 14:45 de este miércoles, cuando se registraron movimientos inusuales de militares en el centro político del país. Vehículos blindados y militares con uniforme de campaña irrumpieron en la plaza Murillo. 

Una de las caras más visibles fue la del general Juan José Zúñiga. El comandante del Ejército lideró el movimiento desde el interior de un vehículo blindado. 

También aparecieron ministros de Estado como Eduardo del Castillo y Édgar Montaño. El titular del Gobierno incluso increpó a Zúñiga y le pidió que frenará la movilización, mientras que la autoridad de Obras Públicas se paró en puertas del Palacio Quemado. 

La tensión subió cuando militares cerraron la plaza Murillo y protagonizaron enfrentamientos contra la gente que respaldaba al gobierno de Luis Arce. 

En medio de la escalada de violencia, un vehículo blindado chocó contra las puertas del Palacio Quemado para permitir el ingreso de Zúñiga.

Luego de varios minutos en el edificio del Gobierno, donde incluso se topó frente a frente con el presidente Luis Arce, salió y volvió a abordar uno de los vehículos blindados en la plaza Murillo.

Ante los medios de comunicación, Zúñiga salió del coche y dio declaraciones, en las que anunció que las Fuerzas Armadas busca “restablecer la democracia” y la liberación de los “presos políticos” como Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez.

Luego de este pronunciamiento, el general volvió a meterse al vehículo blindado hasta el cambio del Alto Mando Militar, con lo que perdió el cargo de Comandante del Ejército. Las nuevas autoridades militares ordenaron el repliegue y con ello, Zúñiga salió de la plaza Murillo.

El repliegue de los militares ocurrió a las 17:40 y después, los grupos movilizados a favor de Arce entonaron el Himno Nacional en puertas del Palacio Quemado. 

Después, para cerrar el episodio, Arce salió a la plaza Murillo, celebró con la gente y subió al balcón para continuar con el festejo. En este escenario y en la posesión del Alto Mando, Arce denunció una "intentona golpista" y agradeció a la población boliviana por la resistencia. 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Luis Arce
  • Golpe de Estado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor