El 22 de julio se reinician las actividades escolares
La decisión fue asumida ante el incremento de los resfríos y las bajas temperaturas

A raíz de las recomendaciones del Ministerio de Salud y en base a los reportes climatológicos, el Ministerio de Educación decidió ampliar una semana las vacaciones de invierno en todo el país. Esta medida, que responde a la situación actual de salud y las condiciones climáticas adversas, significa que el retorno a las aulas, inicialmente previsto para el lunes 15 de julio, se pospone hasta el 22 de julio.
“Se amplía una semana más el descanso pedagógico de invierno para luego, el próximo miércoles, como hoy también, se hará una nueva evaluación sobre el comportamiento del descenso (de temperaturas) y las IRAS (infecciones respiratorias agudas)”, anunció el ministro de Educación, Osmar Veliz.
Esta medida debe ser ejecutada por los nueve Servicios Departamentales de Educación (Seduca), de todo el país.
Por su parte, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó sobre los resultados del Comité Interinstitucional que inicialmente respondía a casos de covid-19, pero que se adaptó para cubrir diferentes brotes y epidemias.
Con respecto a las condiciones en las que se encuentra actualmente el país en el tema de las IRAS, Castro detalló que “hasta el momento todos los departamentos se encuentran dentro de lo que es la endemia. Es decir que no hemos tenido datos que nos vayan a mostrar que estemos muy por fuera de lo regular dentro de lo que es esta época de invierno”.
Con respecto a los casos de influenza, la ministra señaló que en los 9 departamentos está circulando el tipo de influenza AH3N2, con 5645 infectados. En el caso de influenza AH1N1 se registraron 17 personas infectadas; con respecto al virus sincitial respiratorio se presentaron 454 casos; con influenza tipo B, se registraron 17 casos; por último, para influenza se tienen 22 casos, sumando así 8.936 registros.
Estos datos corresponden a la semana epidemiológica número 27, la última de la gestión 2024. Se espera que la medida de ampliación de las vacaciones de invierno contribuya a proteger la salud de los estudiantes y la comunidad educativa en general, afirmó Castro.
EN DESCENSO
Un nuevo frente frío ingresó la noche de este miércoles y provocará que las temperaturas desciendan aún más en el territorio nacional y, particularmente, en el trópico de Cochabamba y en Santa Cruz, informó el pronosticador de Navegación Aérea de Aeropuertos Bolivianos (Naabol), José Maldonado.
“Se prevé que este sistema se mantenga y, de hecho, tiende a ingresar otro frente frío para la noche de hoy (miércoles), afectando el día de mañana (jueves) y el viernes con bastante nubosidad, probabilidad de precipitaciones ligeras, sobre todo en la región del Trópico, y un descenso de temperaturas en el departamento de Santa Cruz”, dijo Maldonado.
Heladas y granizadas dejan 17.000 familias damnificadas
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó este miércoles que a nivel nacional los departamentos afectados por heladas y granizadas son La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija.
A nivel nacional, según los datos del Ministerio de Defensa, hay 25 municipios en desastre municipal por heladas y granizadas; tres están en emergencia y en total los afectados son 47.
“Son 17.776 familias damnificadas por las heladas y granizadas en el país”, sostuvo.
Calvimontes remarcó que las zonas más afectadas por las heladas son el altiplano y los valles cruceños. Agregó que en ambas regiones principalmente hay sembradíos de hortalizas y grados y se estiman pérdidas.
“Estamos en un periodo de cosecha y va haber afectación en granos y hortalizas”, alertó a tiempo de mencionar que se comunicó a los productores para que asuman acciones preventivas.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un aviso de alerta de prioridad naranja por riesgo de heladas en Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, entre este miércoles y el lunes de la próxima semana.
En el caso de Santa Cruz las provincias afectadas están: Vallegrande, Florida y Caballero. En el comunicado del Senamhi, se detalla que se registrarán heladas en Chuquisaca y Tarija. En el primer departamento afectará a las provincias Sur Cinti, Nor Cinti y Azurduy. Mientras que en Tarija se sentirá en las provincias Arce, Méndez, Avilés y Cercado.
FOCOS DE CALOR
Por otro lado, la autoridad reportó que este miércoles solo hay dos incendios activos en el país y ambos están en Santa Cruz. Uno en el municipio de San José de Chiquitos y otro, en El Puente. La autoridad dijo que el ingreso del frente frío al país ayudó a disminuir los focos de calor principalmente en Santa Cruz.