Bolivia registra un déficit comercial al mes de mayo
Bolivia registra un déficit comercial de $us 400 millones al mes de mayo de la presente gestión, según lo expuesto este domingo por el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
Bolivia registra un déficit comercial de $us 400 millones al mes de mayo de la presente gestión, según lo expuesto este domingo por el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.
Entre enero y mayo de este año, las exportaciones alcanzaron los $us 3.558 millones. Mientras que las importaciones llegaron a $us 3.958 millones, de acuerdo con el reporte presentado por el ejecutivo en entrevista con el aparato de comunicación estatal.
En lo que respecta a las exportaciones, hay una caída de $us 1.074 millones, si se toma en cuenta que en los primeros cinco meses de la gestión pasada, los envíos al exterior significaron $us 4.632 millones.
Las importaciones también reflejan una tendencia a la baja. Si bien de enero a mayo de la presente gestión alcanzaron los $us 3.958 millones, en el mismo periodo de tiempo de la gestión anterior llegaron a $us 4.676 millones.
Con estas cifras presentadas por el director del INE, se muestra una baja en las exportaciones del 23,2% y de las importaciones de un 15,4%.
Arandia sostuvo que de abril a mayo hay una tendencia a la recuperación, remarcando que esto se sostiene, principalmente, por las exportaciones no tradicionales. También agregó que “el dejar de depender de los hidrocarburos y la minería pasa a ser una realidad”.
“Es importante centrarnos justamente en la soya, sus derivados, y la carne. Porque por el retraso del calendario agrícola que se dio debido a los efectos climatológicos adversos, la soya y sus derivados recuperan en abril y mayo, y se da un repunte en ese sector, pero al mismo tiempo, la carne y sus derivados muestran un comportamiento muy favorable”, remarcó.