La Paz celebra la gesta del 16 de julio de 1809

Arce dijo que, inspirado en Murillo, estará firme ante cualquier amenaza de división

FESTEJOS. El presidente Luis Arce en el desfile de antorchas junto a autoridades paceñas. FESTEJOS. El presidente Luis Arce en el desfile de antorchas junto a autoridades paceñas. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 16/07/2024 02:55

La Paz celebra este martes el 215 aniversario de la revolución del 16 de julio de 1809. Los principales actos festivos y cívicos comenzaron este lunes, con el tradicional desfile de antorchas y el encendido de la “tea de la libertad” del prócer y líder de la revolución paceña Pedro Domingo Murillo, que contó con la presencia del presidente Luis Arce.

El mandatario llegó hasta la casa de Murillo, acompañado de las principales autoridades de La Paz, donde encendió de la “tea de la libertad”, una antorcha que simboliza la luz que dio impulso a la gesta libertaria de un grupo de ciudadanos rebeldes que se juntaron la noche del 15 de julio de 1809 para después levantarse contra la colonia española.

“El legado de Murillo y de sus compañeros perduran como un faro de esperanza y coraje, recordándonos que la libertad es un derecho inalienable por el cual vale la pena sacrificarse”, dijo Arce en su mensaje por el aniversario de la gesta de La Paz.

Agregó que “este compromiso de amor a nuestra patria se expresa hoy en la defensa férrea de nuestra democracia, que al igual que en nuestros próceres de la independencia, costó sangre, dolor y sacrificio a nuestros pueblos”.

“Inspirados en ese ejemplo, estaremos siempre firmes ante cualquier amenaza de quienes intentan dividirnos y enfrentarnos entre hermanas y hermanos, porque saben bien que un pueblo unido es invencible”, añadió el mandatario.

En ese marco, reafirmó su objetivo de que La Paz se “constituya en la vanguardia del desarrollo” de Bolivia, no solo por el “megadescubrimiento” de una nueva cuenca de hidrocarburos en el norte del departamento de La Paz, sino por la política de industrialización que el Gobierno viene implementado en este departamento.

Arce anunció este lunes el hallazgo de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en un “megacampo” situado en el norte del departamento de La Paz, que generará, según las estimaciones del Gobierno, 6.800 millones de dólares en ingresos.

Este lunes también tuvo lugar la Sesión de Honor en homenaje al aniversario de La Paz, que reunió a Arce, al gobernador de La Paz, Santos Quispe, y el alcalde paceño, Iván Arias, entre otras autoridades locales y nacionales.

Para este martes, están previstos los actos protocolares centrales y un desfile.

VERBENA

Los paceños festejaron anoche el 16 de julio con una gran verbena en el centro de La Paz, con una larga lista de artistas nacionales e internacionales. 

Etiquetas:
  • La Paz
  • Luis Arce
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor