Evo acusa a Arce de presentar “preguntas engañosas” para el referéndum
También cuestionó que las preguntas no hayan sido remitidas antes a la Asamblea Legislativa
Luego de que el presidente Luis Arce remitiera al Tribunal Supremo Electoral (TSE) su propuesta de referéndum con cuatro consultas referidas a la reelección presidencial, la subvención a carburantes e incremento de escaños, el líder cocalero Evo Morales acusó al Mandatario de presentar “preguntas engañosas”.
Por medio de una publicación en la red social X, el expresidente volvió a comparar a Arce con el expresidente ecuatoriano Lenin Moreno, tal como lo hizo luego del mensaje presidencial del 6 de Agosto, cuando el Jefe de Estado planteó el referéndum como camino para paliar la actual crisis.
En su publicación en redes sociales, Morales culpa al Presidente de traicionar al movimiento indígena “con el objetivo de proscribirnos e intentar distraer de la grave crisis económica”; además, argumentó que Arce no tiene las competencias para consultar una modificación constitucional.
También cuestionó que las preguntas no hayan sido remitidas a la Asamblea Legislativa y que la propuesta quede en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), instancia a la que se refirió como “autoprorrogados y cuyos actos son nulos”.
“Luis Arce debería ser más valiente y plantear las siguientes preguntas: ¿Está usted de acuerdo con la proscripción de Evo Morales como candidato?, ¿Está usted de acuerdo con la gestión de Luis Arce? El pueblo se da cuenta”, se lee en la publicación.
Una de las preguntas planteadas por Arce se refiere a la reelección presidencial. Antes, el Presidente mencionó en varias ocasiones que Morales ya no puede ser candidato, por lo que se exacerbó la división entre ambos líderes del MAS.
Luis Arce, siguiendo los pasos de Lenin Moreno, presenta preguntas engañosas. En su traición al movimiento indígena y popular, con el único objetivo de proscribirnos e intentar distraer de la grave crisis económica, hace una pregunta imponiendo una interpretación constitucional…
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 21, 2024