Referéndum: Samuel tilda de “terribles” las preguntas y ve que tienen “nombre y apellido”
Doria Medina advierte que la pregunta de la reelección está dirigida a Evo Morales, pero espera que también alcance al presidente Luis Arce
El empresario y excandidato Samuel Doria Medina se sumó al rechazo al referéndum planteado por el presidente Luis Arce con descalificaciones a las preguntas enviadas al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Este miércoles, tras sugerir un referéndum en la sesión de honor por el 6 de Agosto, Arce presentó al TSE cuatro preguntas referidas a la reelección presidencial, subvención a carburantes y escaños parlamentarios.
“El Presidente no puede hacer preguntas que estén direccionadas a una reforma de la Constitución”, advirtió Doria Medina, en un video grabado, en el que recuerda que existen “mecanismos” en la Carta Magna para evitar que una reforma depende de una persona, en alusión a Arce.
Samuel calificó las preguntas como “terribles” y advirtió que la pregunta sobre la reelección presidencial continua o discontinua “pareciera que tiene nombre y apellido”.
Cuestionó que la pregunta apunta a definir el candidato presidencial del MAS, entre Arce y Evo Morales.
“Es absurdo que sea solo para Evo Morales y no le toque a él”, agregó Doria Medina, aunque también indicó que “si el mismo (Arce) se sacrifica, le vamos a creer y vamos a ver grandeza en esa medida”.
Con relación a las preguntas para mantener o no la subvención a la gasolina especial y el diésel, el empresario remarcó que Arce “no puede delegar al pueblo las decisiones de política económica” y adelantó que la población “con seguridad” rechazará la suspensión del subsidio.
Asimismo, anticipó que la pregunta para incrementar escaños y evitar que las regiones pierdan por los resultados del Censo será rechazada por Santa Cruz, debido a los acuerdos que existen para respetar los resultados del empadronamiento y su aplicación según la Constitución.
“Ese referéndum nos muestra que el Gobierno busca distraer para no responder y afrontar la crisis”, sentención Doria Medina.