Gobierno denuncia ante la comunidad internacional que Evo pretende “interrumpir el orden democrático”

La administración de Luis Arce afirma que el bloqueo ‘evista’ pretende interrumpir el orden democrático, lo que se constituye en una seria amenaza no solo para Bolivia, sino también para la estabilidad de la región

Una imagen de los violentos enfrentamientos en Parotani. FOTO: APG Una imagen de los violentos enfrentamientos en Parotani. FOTO: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 26/10/2024 21:02

El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió este sábado un comunicado dirigido a la comunidad internacional en el que denuncia que el expresidente Evo Morales pretende “interrumpir el orden democrático”, lo que supone una amenaza no solo para la estabilidad de Bolivia, sino para la seguridad de toda la región.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia denuncia ante la comunidad internacional que están en curso en nuestro país una serie de acciones desestabilizadoras lideradas por el expresidente Evo Morales Ayma, que pretenden interrumpir el orden democrático, lo que se constituye en una seria amenaza no solo para Bolivia, sino también para la estabilidad y la seguridad en nuestra región”, se lee en el comunicado.

Destaca además que, en los últimos 13 días, se intensificó un bloqueo de carreteras, principalmente en el tramo que conecta el Oriente con el Occidente del país, lo que dificulta el suministro de alimentos, combustibles y medicamentos, y restringe el libre tránsito de la población. 

Según el Gobierno, esta situación vulnera derechos individuales y colectivos, afectando especialmente a los sectores más vulnerables de la población boliviana.

El Gobierno sostiene que, aunque mostró disposición para el diálogo en varias ocasiones, las movilizaciones actuales responden a intereses personales que buscan manipular la justicia para obtener impunidad, lo que podría conducir a una ruptura del orden constitucional. 

Además, denuncia la participación de grupos violentos afines a Morales, algunos de ellos presuntamente armados, que emitieron amenazas de derramamiento de sangre. Hasta la fecha, se reportan 14 heridos graves entre los miembros de las fuerzas policiales.

En respuesta a la situación, el Gobierno asegura haber implementado medidas para garantizar el suministro de bienes esenciales y haber llevado a cabo acciones de desbloqueo de carreteras, amparándose en la Constitución Política del Estado. 

En su comunicado, llama a la comunidad internacional, a los Estados y a los organismos multilaterales a mantenerse vigilantes ante lo que califica como intentos de desestabilización que pondrían en riesgo la democracia boliviana, recuperada, según el Gobierno, gracias al esfuerzo del pueblo.

 

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Bolivia
  • Comunidad internacional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor