Relatoría para la Libertad de Expresión urge investigar agresiones a la prensa en bloqueos

Al menos cuatro periodistas resultaron heridos entre el martes y el viernes durante los operativos para despejar las carreteras

Los enfrentamientos durante el desbloqueo en Parotani. Los enfrentamientos durante el desbloqueo en Parotani. Foto: EFE

La Paz/EFE
Política / 03/11/2024 12:27

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este sábado su preocupación por las agresiones a la prensa en la cobertura de los operativos y bloqueos de carreteras por parte de los seguidores del expresidente Evo Morales.

"La RELE expresa su preocupación por las agresiones a la prensa durante la cobertura de manifestaciones y bloqueos. Urge a las autoridades a proteger a las y los periodistas e investigar los actos de violencia, y llama a civiles en los bloqueos a respetar su labor", publicó este organismo internacional en su cuenta de X.

Los seguidores de Morales mantienen un bloqueo de carreteras desde hace 20 días, pese a que un operativo policial y militar despejó el punto principal de la medida de presión en Parotani, Cochabamba.

Al menos cuatro periodistas resultaron heridos entre el martes y el viernes durante los operativos para despejar las carreteras que llevaron a cabo la Policía y el Ejército.

Los leales al expresidente retuvieron a tres trabajadores de la prensa el martes, los golpearon y quitaron sus equipos de grabación, mientras que a un fotoperiodista le dio un infarto luego de que una dinamita –manipulada por un bloqueador– detonara cerca.

"Debe tenerse especialmente presente que los periodistas, camarógrafos, fotorreporteros y comunicadores que cubren las protestas cumplen la función de recabar y difundir información de lo que sucede en manifestaciones y protestas", manifestó la RELE en sus redes.

"La libertad de expresión protege el derecho a registrar y difundir cualquier incidente", añadió el organismo internacional.

El expresidente Morales pidió en la víspera a los sectores aliados a que consideren hacer una pausa en los bloqueos para evitar "hechos de sangre" ante la acción policial y militar del viernes; sin embargo, estos decidieron seguir con la medida.

El mandatario Luis Arce afirmó que "no es posible ningún diálogo mientras se siga asfixiando la economía".

Los seguidores de Morales exigen con los bloqueos que se retiren los procesos judiciales contra su líder por trata de personas y estupro, se resuelvan los problemas económicos y en defensa de la candidatura presidencial del político para los comicios de 2025.

Etiquetas:
  • violencia
  • CIDH
  • bloqueos
  • Prensa
  • Libertad de expresión
  • Agresiones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor