Gobierno ve “crisis institucional” en el TCP y exhorta a magistrados a resolverla internamente
El Ministro de Justicia expresó la posición de la administración de Luis Arce sobre la elección de nuevo presidente del Tribunal Constitucional
El Gobierno nacional, mediante el ministro de Justicia, César Siles, se pronunció este martes sobre la elección de Gonzalo Hurtado como nuevo presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Desde el Palacio Quemado en la ciudad de La Paz, Siles afirmó que él no es la autoridad competente para dirimir si la elección de Hurtado fue legal o no, pero expresó la posición de la administración de Luis Arce.
“Estamos exhortando a que internamente, como magistrados, se pongan de acuerdo y resuelvan esta crisis institucional”, indicó el ministro Siles.
Advirtió “dos posibles incumplimientos de la norma”. “Únicamente, el Presidente (del TCP) puede convocar a una sesión del pleno y no existe la figura del decanato, nunca hubo decano en el Tribunal Constitucional”, apuntó.
Ante esta situación, el Gobierno pidió al Tribunal Constitucional un informe sobre lo sucedido y “tomaremos una posición más específica de este tema”.
“No podemos dejar de decir que esta crisis institucional, en la que está el tribunal constitucional, aparentemente con dos presidencias, debe ser resuelta internamente”, señaló Siles.
El pasado lunes, ante “la ausencia injustificada” de Paul Enrique Franco, la sala plena del TCP eligió a Hurtado como nuevo presidente con el apoyo de cinco de los nueve magistrados de este tribunal.