“No podemos dejarnos llevar por la encuestitis”, dice diputada de CC ante publicación de encuestas
Luisa Nayar indicó que todavía es pronto para establecer lineamientos concretos, debido que aún no se presentaron las candidaturas oficiales.
A poco más de ocho meses para las elecciones nacionales de 2025, empiezan a cobrar fuerza encuestas que revelan, desde distintas aristas, la percepción de la población en cuanto al posicionamiento de precandidatos y las expectativas de la futura administración gubernamental.
En este marco, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar indicó que todavía es pronto para establecer lineamientos concretos, dado que aún no se presentaron las candidaturas oficiales. “No podemos dejarnos llevar por la encuestitis”, precisó en contacto con Correo Radio (FM 90.1 y AM 980).
Consultada sobre las últimas encuentras publicadas por Marcelo Claure y la decisión de consultar por la preferencia de Evo Morales, la legisladora indicó que el expresidente no puede ser candidato desde que la población le negó su repostulación en el referéndum del 2016, situación que se reafirmó “con el fraude de 2019” y las resoluciones nacionales e internacionales que impiden su candidatura.
Sin embargo, Nayar se refirió a la “tiranía judicial”, que habilitó a Morales en 2019 y que pone en vilo los procesos electorales del país.
“No podemos entrar a debatir el fondo de una encuesta porque no hay candidaturas inscritas, faltan muchos meses y lo que corresponde ahora es trabajar por la crisis que estamos atravesando en nuestro país”, mencionó, luego de ser consultada si los resultados de la encuesta de Claure que establecen a Morales y a Manfred Reyes Villa como punteros en la intención de voto por detrás de la población indecisa.