Evo Morales vuelve a proclamarse candidato y Andrónico da su aval
El expresidente fue hasta Chimoré con fuerte resguardo sindical para evitar su supuesta captura

Con un fuerte resguardo sindical ante su posible captura y poco después de conocerse la citación fiscal para declarar en Tarija por el caso de trata de personas, el expresidente Evo Morales participó este sábado de un ampliado cocalero en Chimoré y se nuevamente se proclamó candidato presidencial, desplazando así de la carrera electoral al senador, Andrónico Rodríguez, quien aparecía como una opción del oficialismo para los comicios generales del próximo año.
Este sábado, Morales fue escoltado desde Lauca Ñ hacia el municipio de Chimoré por una fuerte guardia sindical. El líder cocalero se desplazó en una vagoneta, acompañado de una caravana de motocicletas y vehículos. El motivo de su visita fue la reunión de evaluación de fin de año de las seis federaciones cocaleras del trópico de Cochabamba, evento en el que recibió un apoyo masivo de sus bases.
AMPLIADO
Durante el evento sindical de los cocaleros de este sábado, Morales volvió a posicionarse como candidato presidencial. El líder cocalero desplazó al presidente del Senado de la carrera electoral y aseguró: “No nos van a robar a Andrónico (Rodríguez)” para que sea presidenciable por otra sigla. El mismo senador, que representa al Chapare, dio un paso atrás y descartó su postulación a la Presidencia, dejando claro que Morales es el candidato presidencial.
“No nos van a robar al hermano Andrónico (Rodríguez), el hermano Andrónico esta acá con nosotros” dijo Morales en el municipio de Chimoré en el acto de evaluación de fin de año de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. El exmandatario luego aseguró: “solo están desgastando al hermano Andrónico, no cometan ese error. Hemos tenido varias reuniones pequeñas y se ha aclarado muy bien”.
Varios actores políticos propusieron a Rodríguez como candidato presidencial a los comicios de 2025. Incluso Félix Patzi, exgobernador de La Paz y líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ofreció al legislador chapareño su sigla para postularse a la Presidencia. También dentro del MAS hay una corriente que impulsaba la dupla Rodríguez-María Nela Prada.
Rodríguez abandonó la reunión de coordinación de los cocaleros del Chapare por temas de gestión. En ese momento Morales, quien lo acompañaba en la testera, afirmó que el presidente del Senado no se decantará por otra facción política que no sea la que impulse el trópico de Cochabamba. “El trópico de Cochabamba es la reserva moral de la sociedad y desde acá vamos a recuperar Bolivia”, dijo el exmandatario.
LA PALABRA DE ANDRÓNICO
Antes, Rodríguez había descartado su postulación a la Presidencia y dijo que el único presidenciable del trópico cochabambino es Evo Morales. “Frente a tanta especulación mediática a nivel nacional, compañeros y compañeras, el candidato a la presidencia se llama Evo Morales. Es nuestro hermano Evo. A mí me dicen ya candidato del MTS, candidato de los ‘arcistas’, candidato de tal, candidato de cual. Yo, a costa de la decisión de las bases, no puedo cometer semejante error”, afirmó el presidente del Senado en el mismo acto en Chimoré.
Rodríguez reconoció que las especulaciones sobre su posible candidatura generaron divisiones internas, tanto que incluso la oposición asegura que el MAS tiene “dos cabezas en el Chapare” basándose en lo que calificó como una “campaña monumental tan fuerte en las redes”. En ese sentido, destacó la importancia de que el trópico de Cochabamba no caiga en esas provocaciones.
El senador sostuvo que su posición actual se debe a la decisión orgánica de las seis federaciones cocaleras del Chapare, aunque admitió que, como legislador por Cochabamba, intentó impulsar proyectos de ley en beneficio del trópico de Cochabamba, pero muchos se paralizaron en la Cámara de Diputados o no llegaron a promulgarse.
Loza: “Que sigan soñando con detener a Evo”
“Que sigan soñando con su intento de detener a nuestro hermano Evo Morales. No vamos a permitir que ningún corrupto, delincuente, narcotraficante del gobierno venga a intentar detener a nuestro hermano Evo Morales. Que se atrevan, ahí veremos qué es lo que pasa con estos traidores”, afirmó este sábado el senador Leonardo Loza durante su intervención en el ampliado de evaluación de la gestión 2024, realizado en el municipio de Chimoré.
Aseguró que brindarán seguridad las 24 horas en todas las poblaciones del Trópico de Cochabamba para evitar que la fuerza pública intente aprehender al expresidente, quien enfrenta una imputación por trata, tráfico y abuso de menores en la ciudad de Tarija.
El senador informó que varios de sus compañeros mantienen una vigilia activa en distintas zonas del Trópico, desde Lauca Ñ hasta Bulo Bulo, Yungas del Chapare y Colomi. “No lo vamos a permitir y defenderemos la vida, la libertad, la integridad física de nuestro hermano Evo Morales aquí en el Trópico de Cochabamba”, reiteró.
Durante su intervención, pidió al público aplaudir a “todos esos compañeros que están haciendo guardia, compañeros y compañeras, vigilia, para resguardar la vida del hermano Evo”.
Fijan hora y fecha para audiencia
Un tribunal de Tarija notificó por edicto a Evo Morales, quien deberá comparecer ante esa instancia el próximo 14 de enero en un proceso por trata agravada de personas, por la supuesta relación con una menor de edad con la que habría tenido un hijo.
“Se señala audiencia pública presencial para el día martes 14 de enero a horas 9:30, sea con noticia de la autoridad fiscal y demás sujetos procesales", menciona el documento judicial emitido por el juez Nelson Rocabado del juzgado Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la violencia a la Mujer, que identifica a Morales y a la madre de la presunta víctima como “imputados”.
El edicto indica que la supuesta víctima, menor de edad en 2014, “fue captada” por la ‘guardia juvenil’ liderada por el exmandatario y el grupo ‘Generación Evo’.
También precisa que la madre y el padre, este último detenido por este caso desde octubre, permitieron que la menor “tenga contacto directo” con Morales.
La notificación establece que el entonces presidente, “aprovechándose de la vulnerabilidad de la víctima y el asentimiento de los padres”, consiguió que la menor “esté a su disposición” en diferentes lugares del país y del extranjero. EFE
Nayar: No lo detienen por miedo
El expresidente Jorge Tuto Quiroga calificó como un “chiste” el edicto de convocatoria emitido contra Evo Morales, mientras que diputados de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos sostienen que el gobierno no lo detiene por temor, pese a su conocido domicilio en el Trópico de Cochabamba.
Quiroga argumentó que un edicto se publica cuando el procesado ha huido del país, pero en el caso de Evo Morales, se conocen sus domicilios en el Chapare, La Paz y Cochabamba. “Además, aparece todos los domingos en radio Kawsachun Coca, lo pueden buscar ahí”, afirmó.
“Es algo muy raro, porque si uno es dirigente de oposición, lo cazan como a Luis Fernando Camacho”, señaló Quiroga, recordando casos como del exprefecto de Pando Leopoldo Fernández en Cobija o Zvonko Matkovic en Santa Cruz.
Por su parte, la diputada de CC, Luisa Nayar, cuestionó el edicto pudiendo notificarlo directamente en el Chapare. “¿Por qué recurren al edicto si conocen la vivienda de Evo Morales? Esto demuestra “la cobardía de un gobierno incapaz, que encubre a un pedófilo y sigue destruyendo la vida de niñas”, declaró. Además, calificó la acción como un montaje político del gobierno de Luis Arce. Erbol
Cuéllar exige la aprehensión
Tras la publicación de un edicto que convoca al expresidente Evo Morales a una audiencia de medidas cautelares el próximo 14 de enero de 2025 en Tarija, el diputado del MAS, Rolando Cuéllar, declaró que Morales ya tiene la calidad de prófugo de la justicia por no responder a los cargos de abuso de menores, trata y tráfico de personas.
Cuéllar sugirió que la Fiscalía General del Estado debería ofrecer una recompensa de un millón de bolivianos para quien proporcione información sobre el paradero de Morales, permitiendo así su captura y presentación ante el juez cautelar en Tarija, donde el caso sigue abierto.
Además, instó a la Policía a diseñar un plan estratégico para ejecutar su aprehensión y que responda ante la justicia por los delitos que podrían conllevar hasta 30 años de cárcel.
El legislador, que pertenece al ala ‘arcista’ del MAS, aseguró que la Policía debe cumplir con la Constitución y la orden de aprehensión contra Morales. De acuerdo con un video subido en sus redes sociales, criticó duramente a quienes defienden al exmandatario, calificándolos de cómplices al inventar que este proceso judicial sería una maniobra política. Erbol