Diputada Choque: “Todos quieren ser rey, pero nadie peón”
Con miras a las elecciones generales de 2025 se han dado alianzas de figuras y políticos de oposición y desde el ‘arcismo’, en el Movimiento Al Socialismo (MAS), señalan que estos acercamientos no tendrán “solvencia política”.
Con miras a las elecciones generales de 2025 se han dado alianzas de figuras y políticos de oposición y desde el ‘arcismo’, en el Movimiento Al Socialismo (MAS), señalan que estos acercamientos no tendrán “solvencia política”.
“Estamos en un juego de ajedrez, en estos casos todos quieren ser rey, nadie quiere hacer alfil, nadie quiere ser peón. Lo decíamos en algún momento, esa supuesta unidad (de la oposición) es tan frágil que en algún momento tendrá que romperse”, dijo la diputada "arcista" del MAS Deisy Choque.
Además, según la legisladora arcista, el bloque opositor no tiene el propósito de velar por los intereses nacionales que tiene el país. “Los intereses de unos cuantos estarán por encima de los intereses de la población. Nos tiene sin cuidado, peores cosas vendrán”, dijo.
Una vez que se conoció la fecha de las elecciones generales, fijadas para el 17 de agosto de la presente gestión, la ruta para consolidar el proceso tiene un encuentro clave el 17 de febrero: una cumbre que se llevará adelante entre diferentes instancias para garantizar la realización del proceso, encuentro en los que no se contempla al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Órgano Judicial.