Claure dice que si el MAS gana las elecciones, no volverá al país y retirará sus inversiones
El empresario volvió a pedir la unión de la oposición, porque “si continúa aislada, está poniendo al MAS en la alfombra roja para que continúe en el poder”
El empresario Marcelo Claure reiteró que no tiene el interés de ser candidato presidencial y anticipó que si el Movimiento Al Socialismo (MAS) gana en las elecciones generales del 17 de agosto, retirará sus inversiones de Bolivia y no volverá al país.
En una nueva entrevista televisiva, luego de la difusión de los resultados de su segunda encuesta, Claure volvió a pedir la unión de la oposición, porque “si continúa aislada entre siete u ocho candidatos están poniendo al MAS en la alfombra roja para que continúe en el poder en Bolivia”.
“Y si el MAS continúa gobernando a Bolivia, ahí sí, yo Marcelo Claure me retiro de Bolivia y de Bolívar y terminó mi vida con Bolivia”, señaló el empresario a Red Uno.
Detalló que sus inversiones en el país están concentradas en Bolívar, debido a que el gobierno del MAS no le dejó apostar con iniciativas privadas en el país.
“He invertido cerca de 100 millones de dólares en Bolívar, tengo bienes raíces y proyectos, pero dentro del modelo productivo de Bolivia, no estoy, ni en telecomunicaciones, ni en petróleo, ni gas porque nunca me dejó el Gobierno”, explicó.
Elecciones primarias
El empresario también remarcó que no quiere ser candidato sino ayudar al próximo gobernante, eso sí, con la intención de que sea de oposición y que sea un candidato único.
En su criterio, los más de 15 precandidatos a las elecciones generales deberían someterse a unas primarias con el fin de facilitar la definición del próximo Presidente en los comicios de agosto, por lo que expresó su disposición a facilitar un proceso digital que podría realizarse el 15 de marzo próximo.
“Me gustaría lanzar las primarias para el 15 de marzo y entre hoy día y el 15 de marzo invitar a los candidatos a que nos cuenten qué harían, cómo manejarían Bolivia, creo que antes que se tome una decisión en las primarias tenemos que escucharlos”, explicó.