Gobierno convoca a diálogo, pero descarta derogación de normativa sobre decomisos
El ejecutivo sostuvo que no es su competencia modificar la disposición séptima del PGE
Este lunes se llevaron a cabo diversas protestas en contra de la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, mientras que el Gobierno reiteró su apertura al diálogo con los sectores movilizados. Sin embargo, descartó la posibilidad de discutir la derogación de la normativa, argumentando que esta decisión no corresponde al Ejecutivo.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, se pronunció al respecto, asegurando que se respetan las movilizaciones, aunque las calificó de “inecesarias”, “perjudiciales” y “contradictorias”.
“Es contradictorio porque normalmente la industria era la que cuestionaba cualquier marcha, paro o movilización porque decían que no había condiciones para trabajar y que por día de perjuicio la industria pierde millones”, sostuvo la autoridad.
Silva afirmó que las manifestaciones no tendrían fundamento, ya que el Gobierno ha garantizado que no se afectará la propiedad privada. “No se va decomisar ningún camioncito, no vamos a entrar a ninguna tiendita. Es más, le planteamos que en el Decreto Supremo se va excluir a los gremiales minoristas”, señaló.
El viceministro también sostuvo que algunos sectores movilizados estarían actuando con fines políticos y reiteró que la convocatoria al diálogo sigue en pie. No obstante, enfatizó que la derogación de la disposición del PGE no está dentro de las competencias del Ejecutivo, sino que corresponde exclusivamente a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).