“La gente que vota debería estar preparada”: Presentador desata polémica por cuestionar el voto universal

En un canal de streaming, Mario Alcázar planteó que las personas deberían someterse a un “examen previo” para acceder al voto y recibió cuestionamientos en las redes, incluso del Defensor del Pueblo

El presentador Mario Del Alcázar en el canal de streaming VHS. El presentador Mario Del Alcázar en el canal de streaming VHS. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 10/02/2025 13:23

Mario Del Alcázar, presentador de un canal digital, ingresó inesperadamente en el debate político de cara a las elecciones generales, al emitir un criterio relacionado al derecho al voto.

“La gente que vota debería estar preparada”, lanzó el presentador y desató una ola de comentarios, especialmente en redes sociales. Del Alcázar cuestionó la reforma política implementada en el primer gobierno de Víctor Paz Estenssoro, quien dio lugar al voto universal.

"Es algo serio votar, no puede dejárselo a la ligera, a gente que no está preparada, a gente que no tiene criterio propio", fundamentó el presentador, al plantear que las personas deberían someterse a un “examen previo” para demostrar su aptitud y acceder al voto.

Alcázar se pronunció de esta forma al indicar que la crisis que atraviesa el país no solo se debe a los políticos o gobernantes, sino a quienes ejercen su derecho al voto y eligen a las autoridades.

Agregó que antes de 1952, solo “personas profesionales con ingresos, bienes y mayores de edad” podían votar, mientras que “analfabetos, campesinos, personas sin preparación" estaban excluidos.

Las declaraciones del presentador son criticadas en redes sociales, lo señalan como comentarios discriminatorios y también que tiene falta de conocimiento sobre la historia de Bolivia.

"No debería tener derecho a votar"

La historiadora Sayuri Loza calificó a Del Alcázar como “producto de la educación actual: superficial, simplificadora y con un conocimiento mínimo de la historia y sus procesos” y sugirió que los presentadores “deben leer libros, para no dárselas de mamalones”.

Incluso, agregó que Del Alcázar, según su planteamiento, “no debería tener derecho a votar, debido a su supina ignorancia”.

Se pronunció el Defensor

A través de las redes sociales también se pronunció el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en rechazo las declaraciones del presentador. Reivindicó el derecho al voto y acusó de racismo y discriminación.

“En el Bicentenario de Bolivia, resulta inadmisible que contenidos difundidos en redes sociales menosprecien la importancia del voto universal, un derecho fundamental que ha fortalecido la democracia tanto en Bolivia como en el mundo”, manifestó Callisaya en parte de su publicación en sus redes sociales.

Para el Defensor del Pueblo, “es alarmante que algunas opiniones reproduzcan discursos de racismo y discriminación al cuestionar el acceso al voto de sectores poblacionales antes excluidos, demostrando un profundo desconocimiento de los Derechos Humanos”, apuntó.

Asimismo, Callisaya demandó que la Ley 045, que garantiza la igualdad y prohíbe la discriminación, “sea aplicada para combatir este tipo de mensajes”.

El voto universal en Bolivia fue instaurado como parte de las conquistas sociales logradas por la Revolución de 1952, gracias a este, todo ciudadano boliviano mayor de edad (18 años) puede ejercer su derecho político al voto y así elegir a sus autoridades o ser elegido, sin importar sexo, raza y/o condición social.

Etiquetas:
  • La Paz
  • elecciones
  • Defensor del Pueblo
  • Voto universal
  • Mario Del Alcázar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor