Socialización del contrato de litio comienza en medio de opiniones divididas
El presidente de YLB, Omar Alarcón, aclaró que el contrato aún no está vigente y que su validez depende de la aprobación de la ALP

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) dio inicio al proceso de socialización del contrato de litio en un escenario marcado por el respaldo de algunos sectores y el cuestionamiento de otros. La actividad, que se desarrolla en el teatro IV Centenario en Potosí, tiene como objetivo principal presentar los detalles del acuerdo con el consorcio chino CBC, así como socializar la ley del litio.
Tal como se había anunciado previamente, representantes de YLB exponen el contenido del contrato, mientras ciudadanos y delegados de comunidades potosinas participan en el debate.
Entre los principales puntos de discusión, algunos sectores expresaron su rechazo a la firma del contrato con la empresa china, manifestando preocupaciones sobre el impacto ambiental y el uso del recurso hídrico.
Ante estas inquietudes, el presidente de YLB, Omar Alarcón, aclaró que el contrato mencionado aún no está vigente y que su validez depende de la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). “Esta empresa CBC China está trayendo 1.030 millones de dólares de inversión (...) esa plata se queda en Bolivia, se queda en Potosí, se queda en el Salar”, explicó Alarcón.
En relación con las preocupaciones medioambientales, el titular de YLB señaló que el uso de agua y otros aspectos serán definidos cuando se cuente con un proyecto a diseño final de la planta. Además, subrayó que en caso de que el Ministerio de Medio Ambiente observe riesgos en la ejecución del proyecto, este sería cancelado en esa etapa.
Alarcón explicó que para obtener los estudios de factibilidad y la licencia ambiental correspondiente, primero se debe contar con un contrato firmado.