“¿Qué más les falta por hacer?”: Camacho recuerda a Evo y Arce los casos de corrupción, fraude y La Calancha

El Gobernador cruceño se refiere a las denuncias contra Morales por pedofilia y narcotráfico, así como el desconocimiento a los resultados del referéndum del 21F; también repasa los problemas económicos actuales

Luis Fernando Camacho ingresando a una de sus audiencias en La Paz. Luis Fernando Camacho ingresando a una de sus audiencias en La Paz. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 26/02/2025 11:50

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, reaccionó este miércoles a las últimas declaraciones del presidente Luis Arce sobre su precandidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

En un post que comienza con la pregunta “¿qué más les falta por hacer?”, el exlíder cívico cruceño se dirige a Arce y Evo Morales y recuerda casos emblemáticos del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) en los últimos años.

“Llenaron al país de corrupción y dilapidaron la época de mayor bonanza económica de nuestra historia”, remarca Camacho, con relación a la caída en la exportación de gas tras los altos ingresos que recibía el país por este recurso.

Recuerda casos como el de La Calancha en la lucha por la capitalidad en Sucre, el de Terrorismo por el operativo en el Hotel Las Américas de Santa Cruz y el de Chaparina por la represión a indígenas del oriente boliviano

También se refiere a las denuncias contra Morales por pedofilia y narcotráfico, así como el desconocimiento a los resultados del referéndum del 21F. “Desconocieron el referéndum del 21 de febrero de 2016 para que el pedófilo pueda seguir abusando niñas”, denuncia Camacho.

“Trataron de encarcelar a nuestros médicos. Incendiaron nuestros bosques y depredaron nuestra fauna. Invadieron nuestras tierras con mercenarios disfrazados de “interculturales”. Cometieron fraude.  Contrataron a un mercenario extranjero para matar a bolivianos que luchaban por recuperar la democracia durante los 21 días del 2019.  Persiguieron y encarcelaron a bolivianos que lucharon contra el fraude”, enumera el Gobernador cruceño.

No deja pasar los hechos por los que Mario Aguilera asumió como gobernador suplente ante su encarcelamiento en Chonchocoro, por el caso “Golpe I”.

“Secuestraron al Gobernador de Santa Cruz. Mataron gente que protestaba por ese secuestro. Impusieron a un gobernador de facto tomando la Gobernación de Santa Cruz con policías y fiscales”, apunta.

Finalmente, enumera los problemas económicos relacionados a la falta de dólares y combustibles, el veto a las exportaciones de aceite, soya y carne. “La lista de todo el desastre que están dejando en este país es interminable ¿Y todavía quieren seguir destruyéndolo? ¿Qué más les falta por hacer?”, cuestiona Camacho.

“¿Les falta vender el país, regalando nuestro litio a cambio de más corrupción? ¿Les falta abusar de más niñas? ¿Les falta matar más bolivianos? ¿Les falta encarcelar más gente inocente? ¿Les falta dejar a todos los bolivianos en la miseria?”, agrega.

Sin embargo, Camacho asegura que “no lo vamos a permitir” y anticipa la salida del MAS del poder porque “el pueblo boliviano está cansado de tanta corrupción, abusos y delincuencia”. “En agosto de este año se acaba el dolor, el sufrimiento y la crisis de Bolivia, ¡en agosto se va el masismo! El cambio viene con la unidad”, concluye.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Evo Morales
  • Luis Arce
  • Luis Fernando Camacho
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor