Prada insta al Senado a aprobar créditos para atender emergencias por desastres naturales

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, pidió a los legisladores a destrabar financiamiento por $us 325 millones para enfrentar los efectos de fenómenos climáticos

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, este martes en rueda de prensa. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, este martes en rueda de prensa. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 11/03/2025 21:52

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la aprobación de dos créditos internacionales por un total de $us 325 millones destinados a atender emergencias provocadas por desastres naturales en el país.

“Esperemos que por lo menos en algo se mueva la sensibilidad social respecto a las necesidades del pueblo y a la emergencia que está golpeando a muchas familias, comunidades y municipios ya declarados en emergencia en este momento”, manifestó Prada en referencia a la demora en la aprobación de los recursos.

Los créditos corresponden a dos proyectos de ley: uno por $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y otro por $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ambos fueron aprobados en la Cámara de Diputados, pero se encuentran estancados en el Senado debido a la negativa de legisladores del ala evista y de la oposición.

Según datos oficiales, hasta la fecha se registraron 186.056 familias afectadas por los desastres naturales, con 1.236 viviendas dañadas, de las cuales 411 fueron destruidas. Además, se reportan 42 personas fallecidas, siete desaparecidas y 68 evacuadas en la zona de Codavisa, en la región sur del municipio de La Paz.

Prada recordó que en la ALP permanecen bloqueados más de $us 1.600 millones en créditos desde hace 26 meses, lo que, según explicó, también impacta en la disponibilidad de dólares en el país. Señaló que, cuando se aprueban estos préstamos, los recursos ingresan al Banco Central de Bolivia (BCB) en dólares, pero los pagos a empresas adjudicatarias de obras se realizan en bolivianos, permitiendo así que el BCB disponga de divisas para la importación de combustibles y otros bienes esenciales.

Etiquetas:
  • Senado
  • créditos
  • Desastres naturales
  • María Nela Prada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor