Evo rechaza idea de “agarrar del cuello” para obtener dólares: “Nunca quitamos empresas”
El líder cocalero afirmó que no comparte la propuesta de su exvicepresidente Álvaro García Linera e incluso mencionó que durante su gestión “nunca agarramos del cogote”
Evo Morales se refirió este domingo a la polémica que generó su exvicepresidente Álvaro García Linera, al sugerir “agarrar del cuello” a los empresarios para obtener dólares, en medio de la crisis por la falta de divisas estadounidenses en el país.
Las declaraciones de quien colaboró a Morales durante casi 14 años en el poder se dieron en una conferencia en Argentina y desataron una lluvia de críticas de políticos y representantes del sector empresarial.
El líder cocalero expresó este domingo su rechazo a los dichos de García Linera e incluso afirmó que en su gobierno “nunca” aplicaron esta medida para obtener dólares.
“Nunca agarramos del cogote, del cuello, nunca quitamos las empresas”, señaló Morales, en su programa dominical de Radio Kawsachun Coca.
El exmandatario afirmó que la liquidez de dólares en su Gobierno se logró gracias a la nacionalización de sectores estratégicos y destacó haber mantenido buenas relaciones con el sector privado.
“Yo saludo más bien las reuniones que teníamos con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia una vez nos alertó ‘presidente si no invertimos rápidamente al tema energético puede faltar energía’”, dijo Morales.
Incluso, recordó que, tras una alerta de los privados, entre 2007 y 2008, se realizó la repartición de focos ahorradores en las viviendas, lo cual permitió un ahorro significativo de energía.
Plantea liderar exportaciones
En su cuenta de X, antes Twitter, Morales profundizó su posición respecto a las declaraciones de García Linera.
“No comparto la idea de agarrar del cuello a nadie, ni obligar a exportadores a liquidar obligatoriamente las divisas en Bolivia”, posteó.
No comparto la idea de agarrar del cuello a nadie, ni obligar a exportadores a liquidar obligatoriamente las divisas en Bolivia.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) March 23, 2025
En nuestra experiencia, la prioridad es lograr que el Estado lidere las exportaciones, garantice el excedente y logre la estabilidad económica y…
Además, “en su experiencia”, sugirió que el Estado “lidere las exportaciones, garantice el excedente y logre la estabilidad económica y monetaria”. “Así lo hicimos durante nuestro Gobierno”, señaló.