“Para cerrar de una vez el capítulo Evo”: Congreso del MAS en La Paz modifica estatutos
Dirigentes destacan cambios internos y llaman a la unidad del partido

En la madrugada de este domingo 30 de marzo, concluyó el congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) organizado por el ala afín al presidente Luis Arce. Durante el encuentro, se aprobaron modificaciones en los estatutos del partido, con el objetivo de renovar su estructura y permitir mayor inclusión en su directiva.
“Son 84 artículos y tres disposiciones transitorias y finales para cerrar de una vez el capítulo Evo Morales Ayma y su gente, que intentó estrangular a gente joven, renovadora y con experiencia”, afirmó Guery García, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), en declaraciones a la Red Patria Nueva.
Por su parte, el presidente del MAS, Grover García, resaltó que el congreso cumplió su propósito de reformar los estatutos del partido de manera participativa. “Este congreso tenía que marcar historia revisando, cambiando y modificando los artículos dentro de nuestro estatuto del MAS-IPSP. Lo hicimos de forma participativa, democrática, en grande y en detalle”, señaló.
Entre las principales modificaciones se redujo el tiempo de militancia requerido para integrar la directiva nacional y se incluyeron nuevas organizaciones sociales dentro del partido. Al cierre del evento, García hizo un llamado a la unidad: “Convocamos a la unidad y este congreso también nos ha unido los nueve departamentos. La unidad nos da la fuerza, nos da la victoria, para seguir luchando por el bien común de nuestro país”.
El presidente Luis Arce también participó del congreso y, en su intervención, reconoció errores en su gestión, como la falta de control sobre la nacionalización de los recursos naturales. “No se cuidó la nacionalización, pero ahora estamos trabajando para corregir ese error”, afirmó. Asimismo, denunció un “sabotaje” en la Asamblea Legislativa y señaló intentos de “desestabilizar” su Gobierno. Arce aseguró que su administración avanza en soluciones basadas en la industrialización y el fortalecimiento del modelo económico, con el fin de garantizar estabilidad y mejores condiciones para la población.