Primarias de El Búnker muestran la fragmentación del voto opositor
El expresidente Quiroga sumó la mayor cantidad de votos en el proceso digital realizado durante cuatro días; Reyes Villa ocupó el segundo lugar y Doria Medina, el tercero

La organización política El Búnker presentó este lunes los resultados de lo que denominó las primeras elecciones primarias abiertas digitales, en busca de encontrar al candidato de la oposición con la mayor preferencia electoral con miras a las elecciones generales de agosto.
Este proceso no forma parte del calendario electoral ni es reconocido por las instituciones del Estado. Registró un total de 307.524 votos en la primera ronda de votación, abierta el viernes, de forma virtual, a través de un registro vía WhatsApp.
Se trata de una votación digital, no una encuesta, según aclaró su promotor, Virginio Lema. Y en comparación con las encuestas de los últimos meses, entre las opciones solo se encontraban precandidatos opositores al Movimiento Al Socialismo (MAS).
Según los resultados difundidos la noche de este lunes, el precandidato Jorge Tuto Quiroga terminó primero en las elecciones primarias con 83.004 votos con una leve diferencia sobre Manfred Reyes Villa (81.994). Samuel Doria Medina acabó en tercer lugar (76.321).
Más abajo se encuentran Chi Hyun Chung (41.723), Edman Lara (14.321), Jaime Dunn (3.925), Edgar Uriona (2.941), Rodrigo Paz Pereira (1.275), José Carlos Sánchez (874), Amparo Ballivián (674) y Gustavo Blacutt (472).
De los 307.524 votos, 94.734 corresponden a Santa Cruz, el lugar con el mayor registro de participación, por delante de La Paz (64.321) y Cochabamba (61.404). En el proceso se sumaron votos de los nueve departamentos, así como de países de Sudamérica (21.104), Europa (12.621), Estados Unidos (8.693), Canadá (849), Asia (427) y Centroamérica (137).
El Búnker también aclaró que 94.237 votos fueron anulados durante el proceso del fin de semana.