Manfred y Chi se reencuentran y acuerdan encuesta con el aval del TSE
Se prevé que la encuesta para elegir al candidato de esta alianza se realice entre la última semana de abril y la primera de mayo
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung se reunieron recientemente en la ciudad de Cochabamba, con el objetivo de limar asperezas y consolidar nuevamente su alianza con miras a las elecciones generales. Ambos ratificaron que será una encuesta la que definirá cuál de los dos será el candidato presidencial.
Según explicó Reyes Villa a medios locales, el estudio de opinión se llevará a cabo a finales de abril o principios de mayo, con el aval del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“El candidato será definido mediante una encuesta. Posiblemente se realice la última semana de abril o la primera de mayo, siempre en coordinación con el TSE”, declaró a los medios.
De acuerdo con el calendario electoral publicado por el TSE, el periodo para la inscripción de candidaturas a la presidencia, vicepresidencia, Senado y Diputados se extenderá del 14 al 19 de mayo.
Sin embargo, el plazo para el registro de alianzas políticas vence el 18 de abril, y hasta el momento, ninguno de los dos líderes confirmó si oficializarán su alianza ante el ente electoral.
El encuentro entre Reyes Villa y Chi Hyun Chung tuvo lugar el sábado en Cochabamba, ciudad a la que este último arribó junto a su equipo de trabajo. El encuentro marcó el fin de una etapa de fricciones, marcada por declaraciones cruzadas y falta de comunicación.
La reunión también se dio en un contexto de crisis en el bloque de unidad de la oposición, donde persisten los desacuerdos y las acusaciones mutuas entre Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina.
En contraste, Reyes Villa y Chi subrayaron su compromiso con la construcción de un proyecto conjunto. “Hemos visto una división total en aquel bloque. Nosotros, en cambio, estamos priorizando la unidad, que es lo que más nos interesa”, remarcó Reyes Villa.
Chi Hyun Chung aseguró que están “demostrando que somos hombres de palabra”. “Solo así se puede conducir un país y generar confianza entre los inversionistas”, apuntó el precandidato, citado por El Deber.
Anunció que en los próximos días se sumarán nuevos “líderes emergentes” a su proyecto político.