El FPV amenaza con frenar las elecciones si pierde su personería jurídica

El vocero del Frente Para la Victoria, Wilmer Velásquez, advierte que presentarán un amparo constitucional con medida cautelar si el TSE ratifica su inhabilitación

Fuentes cercanas al partido sostienen que, de ejecutarse esta estrategia legal, el desarrollo de los comicios podría quedar paralizado. Fuentes cercanas al partido sostienen que, de ejecutarse esta estrategia legal, el desarrollo de los comicios podría quedar paralizado.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 07/04/2025 21:46

En medio de la incertidumbre sobre su habilitación para participar en las próximas elecciones generales, el Frente Para la Victoria (FPV) advirtió que podría paralizar el proceso electoral si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirma su inhabilitación como fuerza política.

El vocero del FPV, Wilmer Velásquez, informó este lunes que su partido ha presentado toda la documentación requerida ante el TSE para demostrar su legalidad y continuidad dentro del proceso electoral. Sin embargo, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el órgano electoral ratifique su exclusión.

“Si ellos comienzan en Sala Plena a inhabilitar, intentar inhabilitar, se puede meter un amparo constitucional. Esa sería una última opción”, señaló Velásquez en contacto con los medios.

De acuerdo con el vocero, el FPV ya evalúa recurrir a instancias judiciales en caso de una resolución adversa, entre ellas un amparo constitucional acompañado de una medida cautelar con efecto suspensivo. Esta acción legal no solo buscaría revertir la decisión del TSE, sino que podría también suspender temporalmente el calendario electoral hasta que se resuelva el fondo del litigio.

Fuentes cercanas al partido sostienen que, de ejecutarse esta estrategia legal, el desarrollo de los comicios podría quedar paralizado, generando un nuevo foco de tensión e incertidumbre en el panorama político nacional.

El TSE aún no se pronunció oficialmente sobre el futuro del FPV, aunque se espera una resolución definitiva en los próximos días. Mientras tanto, crece la expectativa en torno al impacto que podría tener esta disputa jurídica en la organización y cronograma de las elecciones generales.

Etiquetas:
  • TSE
  • Elecciones Generales 2025
  • Wilmer Velásquez
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor