Dan por hecha la postulación de Andrónico Rodríguez

La candidatura de Andrónico Rodríguez para las próximas elecciones generales es inminente. Sectores ‘evistas’ y ‘arcistas’ perfilan una tercera opción y esperan oficializar la postulación del titular del Senado próximamente.

Sectores del MAS organizan una tercera opción para postular al titular de la Cámara de Senadores. Sectores del MAS organizan una tercera opción para postular al titular de la Cámara de Senadores. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 08/04/2025 03:17

La candidatura de Andrónico Rodríguez para las próximas elecciones generales es inminente. Sectores ‘evistas’ y ‘arcistas’ perfilan una tercera opción y esperan oficializar la postulación del titular del Senado próximamente. Sin embargo, el Frente Para la Victoria (FPV), partido que busca postular a Evo Morales a la Presidencia, amenazó este lunes con paralizar los comicios del 17 de agosto si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le quita su personalidad jurídica.

ANDRÓNICO, UN HECHO

Pese a sus diferencias, sectores arcistas y evistas trabajan en un tercer frente ante la imposibilidad de una reconciliación entre Morales y el presidente Luis Arce. CORREO DEL SUR conoció que Rodríguez no usará la sigla del MAS y tampoco optará por otros partidos como el Movimiento Tercer Sistema (MTS) o la recién creada agrupación Morena, de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Con la consigna de lograr la unidad, según informaron fuentes del masismo a este diario, el titular del Senado buscará reunir a evistas y arcistas en torno a una nueva alternativa, que podría surgir de una alianza entre algunas siglas con personalidad jurídica vigente.

En ese marco, está previsto que la candidatura de Rodríguez se anuncie antes de la segunda quincena de abril, incluido el programa de Gobierno, que planteará ajustes al modelo económico del MAS y que el Estado se enfoque en recursos como hidrocarburos y minería, y la articulación con el sector privado, según adelantaron a CORREO DEL SUR. 

La campaña de Andrónico, por otro lado, además de buscar la unidad entre arcistas y evistas, apuntará a conquistar el voto joven.

Fuentes consultadas por CORREO DEL SUR, además, indicaron que líderes del Grupo de Puebla ya habrían dado su respaldo a la opción de Andrónico y citaron, entre ellos, a  los expresidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Brasil, Lula da Silva; y de Uruguay, Yamandú Orsi.

AMENAZA DEL FPV

El FPV, que pactó con Morales para postularlo como candidato en agosto, amenazó este lunes con paralizar las elecciones generales en caso de que el TSE decida quitarle su personalidad jurídica. 

“Hecho un análisis nacional, se ve que el único recurso es el amparo constitucional (para evitar perder su personalidad jurídica). Nosotros, como medida cautelar, también vamos a tomar acciones y pedir las correspondientes para la paralización de las elecciones nacionales”, advirtió el vocero del FPV, Wilmer Vásquez.

El 1 de abril, el TSE abrió un término probatorio de ocho días para que el FPV y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), que también enfrenta la misma demanda, defiendan su personalidad jurídica por no haber obtenido el 3% en las elecciones de 2020.

Etiquetas:
  • TSE
  • Andrónico Rodríguez
  • FPV
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor