Milei: Bolivia encontró el “límite material de su modelo socialista, que se está deteriorando”
Después de décadas de acumular tensiones, el orden global tal como lo conocíamos se está reconfigurando”, dijo el Presidente de Argentina en una conferencia conjunta con el Secretario del Tesoro de EEUU
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el presidente de Argentina, Javier Milei, ofrecieron este lunes una conferencia de prensa, tras el inicio de un diálogo formal para acordar condiciones recíprocas en el comercio bilateral.
En ese marco, Bessent ratificó “el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente” argentino, mientras que Milei cuestionó a las políticas de los gobiernos socialistas.
Milei describió el panorama de su país de la siguiente manera:
“En un momento, la Argentina perdió el rumbo. Una larga lista de políticos enceguecidos aplicaron un sinfín de ideas equivocadas que nos empobrecieron brutalmente. Encontraron en EEUU un chivo expiatorio para los males que ellos mismos habían generado en vez de un potencial socio con el cual crecer juntos.
Esta actitud equivocada encontró su pináculo en 2005, cuando les dimos la espalda a un Acuerdo de Libre Comercio con los EEUU y perdimos la oportunidad de adelantar diez años el desarrollo nacional”.
Y a continuación, apuntó contra los gobiernos que aplican la receta socialista en América del Sur.
“Sin embargo, esto no se limitó a la República Argentina. Similares experiencias tuvieron lugar en Venezuela, Bolivia, Ecuador e incluso Brasil, en menor medida. Producto de políticas socialistas escondidas bajo un nacionalismo meramente retórico, muchos de esos países terminaron destrozados, empezando por Venezuela, que es una gran villa miseria, además de una cárcel a cielo abierto, o Bolivia, que también ha encontrado el límite material de su modelo socialista y que paulatinamente se está deteriorando”, señaló el Presidente argentino.
“El mundo ya no es el mismo de hace 20 o 10 años. Hoy el mundo está cambiando. Después de décadas de acumular tensiones, el orden global tal como lo conocíamos se está reconfigurando”, dijo.