Dunn: La caída del bloque de unidad dispersa el voto y favorece al MAS
El precandidato advierte que el Movimiento Al Socialismo tiene una “oportunidad más grande que hace cuatro meses de llegar al poder”
El precandidato presidencial Jaime Dunn considera que la ruptura del bloque de unidad dispersa el voto y le otorga al Movimiento Al Socialismo (MAS) una “oportunidad más grande que hace cuatro meses de llegar al poder”.
“Hemos visto con angustia y mucha pena la caída de lo que era el bloque de unidad, evidentemente eso ha hecho que se disperse el voto”, comentó el especialista financiero en una entrevista con Correo del Sur Radio.
Pese al fracaso del bloque de oposición, Dunn llamó a no buscar la unidad en torno a una persona, sino sobre un proyecto político “que proponga cambios, ideas nuevas, innovadoras”. “Atrevámonos a cambiar Bolivia y a pensar el nuevo país que vamos a tener al día siguiente” de las elecciones generales, alentó.
Sobre su candidatura, indicó que está “abierto a conformar un grupo emergente, con caras renovadas, proyectos renovados y una visión nueva del país”, por lo que perfila un bloque con partidos políticos históricos que “han hecho grandes cambios cuando había crisis”.
Asimismo, todavía no eligió a su acompañante para las elecciones generales e incluso espera la decisión de la Asamblea Legislativa sobre el proyecto de ley que plantea conformar un binomio con un hombre y una mujer.
Por ello, indicó que “no se discutirá ahora”, aunque adelantó que se definirá “en consenso con las organizaciones políticas”.
Dunn emergió en las últimas semanas como un nuevo precandidato presidencial planteado por Acción Nacionalista Democrática (ADN) y, según el diputado Miguel Roca, otros partidos políticos históricos perfilan una alianza para impulsar su postulación.