Huaytari defiende acción por paridad de género y aclara que no afecta el calendario electoral
El diputado asegura que su propuesta busca abrir el debate sobre la equidad en las candidaturas y no tiene intención de frenar el proceso electoral rumbo a las presidenciales
El diputado Israel Huaytari, afín al ala ‘arcista’ del Movimiento al Socialismo (MAS), afirmó que la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada recientemente ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene como único objetivo impulsar el debate sobre la paridad de género en las candidaturas presidenciales, sin interferir en el cronograma electoral establecido.
“Solo es un planteamiento que hicimos para que se ponga en mesa la discusión”, expresó Huaytari en una entrevista con la Agencia de Noticias Fides. El legislador sostuvo que la intención es abrir un espacio de análisis y reflexión donde los actores políticos puedan opinar, argumentar o rechazar la propuesta. “Ahí interpretarán, opinarán los candidatos que no es correcto o fundamentarán. Nosotros resolvemos”, añadió.
La iniciativa legal busca que las alianzas y partidos políticos se vean obligados a garantizar equidad de género en sus binomios presidenciales. No obstante, Huaytari remarcó que el proceso electoral continúa su curso, poniendo como ejemplo que el registro de alianzas culmina este viernes, tal como lo establece el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Desde el TSE se recordó que el 11 de octubre del año pasado se remitió a la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley sobre paridad, cuando Huaytari presidía la Cámara de Diputados. Sin embargo, el tema no fue abordado. En respuesta, el diputado explicó que en ese momento la agenda legislativa estaba ocupada con “temas importantes” y que no hubo tiempo para tratar la iniciativa.
“No está en mis manos (…) este recurso planteamos para que se pueda considerar, eso no implica perjudicar a las elecciones presidenciales”, concluyó Huaytari, al insistir en que su propuesta busca enriquecer el proceso democrático sin alterar su desarrollo.