Tres organizaciones campesinas acuden al TSE para participar en las elecciones
Advierten con presentar recursos para frenar los comicios o instalar una huelga de hambre, en caso de no ser autorizados para competir sin partidos ni alianzas

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió cartas de tres organizaciones campesinas que buscan participar en las elecciones generales del 17 de agosto, sin alianzas ni partidos políticos.
Cerca del cierre del plazo para la inscripción de alianzas, el secretario de cámara del TSE, Fernado Arteaga, indicó que las cartas presentadas por los dirigentes campesinos serán remitidas a la Sala Plena para su análisis. “No hemos restringido”, indicó.
Este viernes se presentaron dirigentes de la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) y la Confederación Nacional de Indígenas Originarios de Bolivia (Coniob) y expresaron su interés de participar en las elecciones ante los medios.
El asesor jurídico de la Cidob, Luis Ardaya, indicó que esperan una respuesta hasta el lunes; caso contrario, presentarán en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) un Amparo Constitucional que podría frenar los comicios.
“De no darse esa respuesta positiva o negativa, el martes nos vamos a constituir a Sucre, al Tribunal Constitucional, para hacer la presentación de nuestra presentación de inconstitucionalidad abstracta”, anunció Ardaya.
Asimismo, el máximo ejecutivo de la Coniob, Calixto Ramos, advirtió con una huelga de hambre si es que la organización no recibe la autorización para competir en las elecciones sin partido ni alianza.
“Somos las nacionales indígenas originarias a nivel nacional, están los Qhara Qhara de Potosí y Chuquisaca; los Carangas de Oruro; los Pacha Jacques de La Paz; está la nación Kallawaya y otras naciones del Beni. Con todos ellos vamos a tener una reunión nacional para elegir a nuestro candidato”, anunció.