Dunn se aparta del ADN y el MNR para pactar con un nuevo partido, según dirigentes
En medio del silencio del precandidato, lo acusan de “desleal” y “cínico” por aliarse con una organización política “de origen desconocido”
Con el registro de alianzas y la comunicación de los partidos que pretenden intervenir en las elecciones generales, en la arena política quedaron precandidatos sin sigla y con un futuro incierto de cara a la jornada electoral del 17 de agosto.
Uno de ellos es el analista financiero Jaime Dunn, quien cobró relevancia en las últimas semanas por su convocatoria a declarar por la asonada militar del 26 de junio, pero también por la atención que generó por sus propuestas para afrontar la crisis económica en el país.
Por esta preferencia electoral en ascenso, Dunn se robó la atención de partidos tradicionales como Acción Democrática Nacionalista (ADN) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
La pasada semana, el diputado Miguel Roca anunció la conformación de un bloque con estas fuerzas políticas históricas e incluso el analista financiero destacó en varias entrevistas que estas pueden comandar cambios trascendentales para el país, tal como sucedió en otras épocas.
Sin embargo, todo se derrumbó el pasado viernes, en el último día de registro de alianzas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La dirigencia de ADN presentó su alianza con agrupaciones ciudadanas y anunció que Dunn no será su candidato.
“Nos adecuamos los dos partidos (ADN y MNR) a los pedidos del señor Dunn, lo nominamos como candidato y a última hora decidió no ir con nosotros y optó por participar en las elecciones con una nueva agrupación política”, señaló el dirigente de ADN, Roberto Gutiérrez.
Asimismo, a través de las redes sociales, el dirigente del MNR, Luis Eduardo Siles, expresó su molestia con el comportamiento de Dunn.
“Pese a que se aceptó todas sus exigencias y caprichos en decenas de reuniones @JaimeDunn_ incumple su palabra empeñada con MNR y ADN y 7 agrupaciones ciudadanas en el último momento y pacta con un nuevo partido de origen desconocido”, publicó Siles.
Según el dirigente, el comportamiento de Dunn fue el de “un personaje inseguro, dubitativo hasta la caricatura, desleal, ladino y truculento” y afirmó que hizo “más maniobras que 30 políticos tradicionales juntos”.
Pese a que se aceptó todas sus exigencias y caprichos en decenas de reuniones @JaimeDunn_ incumple su palabra empeñada con MNR y ADN y 7 agrupaciones ciudadanas en el ultimo momento y pacta con un nuevo partido de origen desconocido. Su comportamiento fue el de un personaje…
— Luis Eduardo Siles 🇧🇴🇵🇾 (@Chichisiles) April 18, 2025
En otro post, pero sin nombrar al precandidato, señaló que “una persona que negocia con los partidos tradicionales y sus representantes dentro y fuera del país hace más de seis meses no puede después ser tan cínica como para querer abanderar el movimiento anti tradicionales”. “Una persona que hace eso es sencillamente un cínico descarado y temerario”, apuntó.
Hasta este sábado, Dunn todavía no se pronunció sobre estas acusaciones en su contra. Solo tuvo un contacto con la prensa, el viernes, en La Paz, donde evitó referirse a su candidatura con ADN, pero aseguró que tiene varias opciones para pugnar por la presidencia.