Diputado Richard Ribera enfrenta este martes audiencia cautelar por el caso “Zuñigazo”

De acuerdo con las investigaciones, Ribera habría mantenido contacto con Fernando Hamdan —activista de Derechos Humanos actualmente recluido en el penal de San Pedro—, quien es señalado como uno de los principales implicados en la organización del alzamiento

Aprehensión de Ribera Aprehensión de Ribera Foto: Captura de pantalla

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 22/04/2025 09:55

El diputado opositor de Creemos, Richard Ribera, afrontará este martes una audiencia de medidas cautelares, tras haber sido aprehendido el lunes por su presunta implicación en el fallido alzamiento militar del 26 de junio de 2024.

Según el Ministerio Público, Ribera está imputado por los delitos de alzamiento armado, terrorismo y atentado contra la vida del presidente Luis Arce y otras autoridades del Estado. La detención se produjo en el aeropuerto internacional de El Alto, luego de que el legislador fuera vinculado en un documental difundido por el Gobierno sobre los hechos del 26 de junio.

De acuerdo con las investigaciones, Ribera habría mantenido contacto con Fernando Hamdan —activista de Derechos Humanos actualmente recluido en el penal de San Pedro—, quien es señalado como uno de los principales implicados en la organización del alzamiento. Además, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sostuvo que el diputado habría tenido un rol clave en la posible movilización de simpatizantes desde Santa Cruz.

“Solo me piden a mí que nos pronunciemos. Pronunciamiento que no se dio nunca”, aseguró Ribera al ser consultado sobre su participación. A su salida de la Fiscalía de La Paz, donde brindó su declaración informativa, se declaró inocente.

Durante la jornada, también se conoció que su abogada, Marcia Gómez, presentará una acción de libertad al considerar que la aprehensión fue ilegal. “Nos estamos amparando en los artículos 51 y 52 de la Constitución porque esto es una aberración garrafal”, sostuvo, al recordar que su defendido solo puede permanecer 48 horas en celdas policiales sin una resolución judicial.

Ribera pasó la noche en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz. El caso, que había quedado en pausa tras los hechos de junio, fue reactivado por el Gobierno tras la difusión de nuevas pruebas audiovisuales que involucran a varios actores, entre ellos el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

Etiquetas:
  • caso Zúñiga
  • Richard Ribera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor