Vocal del TSE: Solo una alianza política está habilitada; el resto debe subsanar observaciones
El plazo para corregir o completar la documentación solicitada fenece este viernes 25 de abril
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó con la evaluación de los requisitos presentados por las alianzas que buscan participar en las elecciones generales del 17 de agosto.
De acuerdo con el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe, solo la alianza del Movimiento Tercer Sistema (MTS) fue habilitada hasta el momento.
“La única alianza que cumplió con todos los requisitos y está habilitada es la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema”, informó Tahuichi a Unitel.
El resto de las alianzas políticas presentadas –cuatro en total– fueron observadas por el TSE y deberán corregir o completar la documentación pendiente en un plazo de tres días, es decir, hasta este viernes 25 de abril, según establece el calendario electoral.
El pasado viernes se cerró el plazo oficial para la inscripción de partidos y alianzas con miras a las elecciones. Las cinco alianzas presentadas fueron:
- Libre (Libertad y Democracia), del Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI)
- Alianza Popular, del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y las agrupaciones ciudadanas Partido Socialista Revolucionario (PSR) de Potosí y la agrupación Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad (MATE) de Villamontes, Tarija
- Unidad, de Unidad Nacional (UN) y la agrupación Creemos
- Libertad y Progreso, de Acción Democrática Nacionalista (ADN) y las agrupaciones Nacer (Beni), Pando Somos Todos (Pando) y Somos Camargo (Chuquisaca)
- Fuerza del Pueblo, de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Movimiento de Organizaciones Populares (MOP)
Desde el órgano electoral también se aclaró que, en caso de que una alianza sea finalmente rechazada, los partidos que la conforman podrán participar de manera individual en el proceso electoral.