Mineros rechazan diálogo con ministro y exigen reunión directa con el presidente Arce
Los cooperativistas auríferos mantienen vigilia en La Paz y advierten con radicalizar sus medidas si no son atendidos por el mandatario

La tensión persiste en el centro de La Paz tras la movilización de mineros cooperativistas, quienes rechazaron la convocatoria a diálogo realizada por el ministro de Minería, Alejandro Santos, y exigieron que las negociaciones se den directamente con el presidente Luis Arce.
“Estamos pidiendo que (el diálogo) sea a la cabeza del presidente (Luis Arce), por ende el ministro de Minería no tiene poder de decisiones. No vamos a asistir (a la convocatoria del ministro Santos) si el presidente no estará en la reunión. Estamos entrando en vigilia”, manifestó Oscar Chavarría, presidente de la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Potosí.
El sector aurífero decidió mantener una vigilia permanente en el centro paceño como medida de presión, mientras se espera una respuesta del Ejecutivo. Hasta las 18:00 de este miércoles, varios puntos de la ciudad permanecían tomados por los movilizados.
Josué Caricari, dirigente minero, expresó la postura del sector en conferencia de prensa: “Estamos llamando a radicalizar este movimiento. Voy a pedir que nos entiendan, a los socios de base los convocamos a una vigilia permanente y si no tenemos respuesta, vamos a radicalizar el movimiento”.
Los cooperativistas demandan una mayor y más equitativa distribución de combustible, además del abastecimiento de explosivos sin incremento en sus precios, insumos fundamentales para sus actividades extractivas.
Horas antes, los representantes del sector abandonaron las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) donde sostenían un encuentro con autoridades del Gobierno. Posteriormente, el ministro Santos reiteró su convocatoria a una mesa de diálogo para las 19:00, en busca de una salida negociada al conflicto. Sin embargo, los mineros ratificaron su postura: solo dialogarán con el presidente.