Elecciones: Cidob presenta recurso ante el TCP y denuncia “traición” a los pueblos indígenas
Acusan a los Órganos del Estado de promover que los indígenas sigan dependiendo de los partidos políticos para las elecciones
La Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó este jueves una acción de inconstitucional en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en contra de la Ley 1096 de organizaciones políticas que les limita a participar con sus candidatos propios.
El asesor Luis Enrique Ardaya denunció que existe un pacto entre el Tribunal Supremo electoral (TSE), el TCP y el Órgano Judicial que se "juntaron" para no dar curso a los recursos de los pueblos indígenas que buscan participar de unas elecciones libres y que sigan dependiendo de la partidocracia.
“Estamos agotando todas las vías que corresponden en derecho, sabemos que muy probablemente esta acción no va a tener efecto, dada la coerción entre los Órganos del Estado y esa traición que existe contra los pueblos indígenas”, indicó Ardaya.
Denunció que, con la decisión del TCP y el TSE de no dar curso a los recursos sobre las elecciones, en Bolivia no existe el estado de derecho y “ejercer el derecho es un delito”.
En una declaración conjunta, tras una sorpresiva reunión entre vocales del TSE y magistrados del TCP, ambas instancias ratificaron este miércoles su compromiso de garantizar el calendario electoral y las elecciones generales programadas para el próximo 17 de agosto.