Indígenas amenazan con paralizar las elecciones con acciones ante organismos internacionales
Suspenden sus protestas contra el TCP en Sucre, pero advierten con radicalizar sus medidas ante el TSE e instancias internacionales
“Ahora sí vamos a pedir una medida cautelar internacional (para) que se suspendan las elecciones”, lanzó Teodoro Blanco, dirigente de la Confederación Nacional de Naciones Indígenas Originarios de Bolivia (Conniob), al acusar de “traición” del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por no tramitar un recurso para su participación libre en los comicios generales.
Las organizaciones indígenas del Conniob y Qhara Qharas denunciaron este jueves que fueron "traicionadas" por el TSE que, en concomitancia con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), decidió no tramitar el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 1096 de Organizaciones Política para que este sector participe de las elecciones presidenciales.
Teodoro Blanco y Samuel Flores, representantes de los movilizados, informaron que harán una pausa en su protesta, pero asumirán acciones más radicales desde la próxima semana, incluso ante instancias internacionales.
“Ahora sí vamos a pedir una medida cautelar internacional (para) que se suspendan las elecciones mientras se vulneran el derecho fundamental de los pueblos indígenas”, indicó Blanco.
Agregó que trasladarán su protesta al TSE para exigir la renuncia de los vocales, tras confirmarse que no atendieron su pedido de tramitar un recurso con la finalidad de permitir su participación en las elecciones generales con candidatos propios.
La molestia de las organizaciones indígenas se exacerbó en las últimas horas tras el acuerdo entre el TSE y el TCP para no dar curso a las acciones legales que pretendan afectar el desarrollo de las elecciones generales.