TSE advierte dificultades con el voto en el exterior por falta de desembolso en dólares
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, responsabiliza al Gobierno por la falta de recursos y se deslinda de posibles fallas en el proceso
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó este martes su preocupación ante los obstáculos que enfrenta el proceso electoral en el exterior, debido a la falta de recursos económicos. Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, informó que el Gobierno aún no realizó el desembolso en dólares comprometido para llevar adelante este componente clave de las elecciones generales de 2025.
“A pesar de compromisos y buena voluntad del poder Ejecutivo, hasta ahora no hemos recibido ni un solo dólar”, declaró Hassenteufel durante una conferencia de prensa. El titular del TSE dejó en claro que las complicaciones actuales no son responsabilidad del Órgano Electoral, que —según dijo— realizó con anticipación la planificación y ejecución del proyecto de votación en el exterior.
En ese contexto, recordó que la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó en dos ocasiones un crédito por 100 millones de dólares ofrecido por Japón, parte del cual iba a ser destinado al voto en el exterior. Esta falta de financiamiento ha generado incertidumbre y ha impedido, por ejemplo, la contratación del personal necesario para llevar a cabo el proceso.
Hassenteufel advirtió que, de no concretarse el financiamiento en los próximos días, se podrían generar serios inconvenientes tanto en la etapa de empadronamiento como en la ejecución de la votación en varios países. “Nos deslindamos de cualquier problema que pueda surgir en este proceso que escapa a nuestras competencias”, sostuvo.