Decano del TCP niega chantaje al Legislativo y asegura que las elecciones están garantizadas
Yván Espada rechaza versiones de la oposición que acusan a magistrados prorrogados de condicionar su continuidad a cambio de decisiones sobre la habilitación de Evo Morales
El decano del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Yván Espada, salió este miércoles al paso de las acusaciones lanzadas por sectores de oposición, que denunciaron un presunto chantaje institucional desde el alto tribunal al Órgano Legislativo.
Según las versiones opositoras, los magistrados prorrogados estarían presionando al Parlamento para que se apruebe una ley que respalde su permanencia en el cargo, advirtiendo que de no hacerlo podrían habilitar la candidatura del expresidente Evo Morales.
Espada rechazó con firmeza esa hipótesis. “No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, afirmó, y calificó de infundadas las denuncias vertidas principalmente por la diputada Luciana Campero, quien alertó de un “chantaje inaceptable” por parte de los magistrados.
Asimismo, Espada garantizó que las elecciones generales previstas para agosto se realizarán con normalidad. “Están garantizadas”, aseguró, en un intento por llevar tranquilidad al escenario político y ciudadano en medio de un proceso electoral clave para el país.
El TCP, que enfrenta críticas desde diversos frentes por la continuidad de sus magistrados más allá del periodo constitucional, aún no emitió una posición institucional oficial respecto a la habilitación de Evo Morales, tema que genera tensión entre el oficialismo y la oposición.