La Cepal recorta crecimiento para AL por guerra comercial
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó este martes en cuatro décimas su previsión de crecimiento regional para este año y redujo su estimación al 2% debido a la guerra comercial.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó este martes en cuatro décimas su previsión de crecimiento regional para este año y redujo su estimación al 2% debido a la guerra comercial.
“La región está enfrentando un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre”, alertó en un comunicado el organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, que en diciembre pasado estimó un crecimiento regional del 2,4%.
Se trata de la primera actualización que hace la Cepal desde que el presidente, Donald Trump, inició la guerra comercial y desde que el pasado 2 de abril anunciara los llamados “aranceles recíprocos” del 10% a la mayoría de sus socios comerciales, incluido Latinoamérica.
Por subregiones, el mayor recorte previsto por Cepal es para el Caribe (del 2,6% estimado en diciembre al 1,8%) y para América Central y México (del 1,7% al 1%), mientras que la revisión de América del Sur es de solo una décima a la baja (del 2,6% al 2,5%).
De los 33 países de la región, solo Argentina, Perú y Ecuador registran revisiones al alza, mientras que los países con los mayores recortes en sus previsiones de crecimiento son Venezuela, México y Haití.