Diputado Cuéllar exige investigación sobre el paradero de jueza que benefició a Evo
Solicitó informes al Ministerio de Obras Públicas y a la Fiscalía de Tarija para conocer los últimos movimientos de la jueza Lilian Moreno y esclarecer un antiguo caso de conducción peligrosa con resultado fatal
El diputado del ala arcista del MAS, Rolando Cuéllar, lanzó duras críticas contra la jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien anuló recientemente la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, acusado de trata y tráfico de personas.
Cuéllar aseguró que la justicia boliviana está "por los suelos" y responsabilizó a "malos administradores de justicia" como Moreno, a quien acusó de "encubrir a un violador en serie sin tener jurisdicción ni atribuciones para hacerlo".
El legislador informó que presentó una solicitud al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, para obtener la grabación de las cámaras de seguridad y el registro de pasajeros del vuelo de BoA del lunes 28 de abril, que partió desde Viru Viru con destino a El Alto. El objetivo es determinar si la jueza se trasladó posteriormente al Perú vía terrestre.
Cuéllar también pidió al fiscal departamental de Tarija información sobre una denuncia penal contra Moreno por conducción peligrosa con resultado de una persona fallecida. “Queremos saber por qué no fue procesada con detención preventiva”, dijo Cuéllar, adelantando que se pedirá un informe detallado sobre ese antecedente.
“Estamos escarbando todos los procesos y antecedentes penales de Lilian Moreno”, afirmó el diputado, quien aseguró que esperarán respuestas de las instancias pertinentes para proceder con su aprehensión y sentencia a seis años de cárcel. “Ningún juez va a venir a beneficiar a un violador en serie”, agregó.
Finalmente, Cuéllar exhortó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a cumplir con la sentencia constitucional que inhabilita a Evo Morales como candidato, cuestionando cualquier intento de favorecerlo desde el sistema judicial.
La jueza Lilian Moreno, actualmente con paradero desconocido, se encuentra bajo observación tanto del Gobierno como del Consejo de la Magistratura, que ya anunciaron procesos administrativos y penales en su contra.