“No vamos a permitir que Evo transite libremente por los departamentos”, advierte el arcismo
Pidieron al Tribunal Supremo Electoral que no permita la inscripción de Morales como candidato para las elecciones
La reciente decisión de la jueza Lilian Moreno Cuéllar de anular la orden de aprehensión contra Evo Morales desató una ola de críticas entre los militantes afines al presidente Luis Arce, quienes denuncian un nuevo intento por favorecer al exmandatario en los procesos judiciales que enfrenta.
Moreno, de 46 años, no es una desconocida en el ámbito judicial. Con una amplia trayectoria en el servicio público –incluidos cargos durante el gobierno de Morales– ya había sido cuestionada anteriormente por intentar liberar al líder cocalero del proceso que enfrenta por trata de personas.
La dirigente arcista en Chuquisaca, Susana Coronel, fue una de las voces críticas contra la jueza. En declaraciones a Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980), lamentó el accionar de la autoridad judicial, a quien calificó como “títere de Evo Morales”, asegurando que desde hace tiempo trabaja para conseguir su libertad. “La justicia no puede obrar de esa manera ante un personaje que ha estado cometiendo delitos desde hace años, incluso cuando era presidente”, reprochó.
Coronel también puso en duda la integridad de la jueza y afirmó que posee una lealtad incondicional a Morales. Para ella, esta decisión pone en evidencia la fragilidad del sistema judicial boliviano: “Este tipo de fallos hace que todos los bolivianos desconfiemos de la justicia”.
La dirigente cuestionó además que Moreno Cuéllar se mantenga “oculta” tras la polémica resolución. “Esperamos que el lunes se presente en su fuente laboral y dé la cara. Tiene que explicar sus acciones”, advirtió, luego de que la Policía anunciara que la juez podría haber salido del país.
Desde el arcismo anunciaron que seguirán atentos a las decisiones judiciales que involucren a Morales y exigieron al Ministerio de Justicia una pronta respuesta. También pidieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que no permita la inscripción de Morales como candidato para las elecciones, puesto que la resolución llegó a pocos días de la marcha anunciada por el evismo rumbo a La Paz para inscribir la candidatura de Morales.
“El pueblo boliviano no va a permitir que Evo Morales transite libremente por los departamentos”, sentenció Coronel, asegurando que las organizaciones sociales afines al actual Gobierno estarán vigilantes y movilizadas.