Evistas deciden expulsar a Andrónico del Chapare
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aceptó este sábado ser candidato presidencial para las elecciones generales de 2025, durante un acto de proclamación organizado por trabajadores mineros en el departamento de Oruro.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aceptó este sábado ser candidato presidencial para las elecciones generales de 2025, durante un acto de proclamación organizado por trabajadores mineros en el departamento de Oruro.
“Compañeros, hermanos y hermanas, en respuesta a este pedido, de diferentes sectores, del departamento de Oruro, de Cochabamba, de La Paz, El Alto, de Tarija, Chaco, de Santa Cruz, de diferentes sectores que se han venido de manera natural y espontánea. Y desde acá, queridos hermanos y hermanas, quiero expresar en respuesta a este pedido, acepto”, manifestó en su intervención.
REACCIONES
El expresidente Evo Morales pidió este sábado “unidad” a sus seguidores durante un acto de proclamación de su candidatura presidencial, tras conocerse que Rodríguez aceptó postular por su cuenta en los comicios nacionales del próximo 17 de agosto. “Si alguien quiere alejarse solo va a ser instrumento del imperio (refiriéndose a Estados Unidos). Primero es la unidad y más unidad”, enfatizó el exmandatario.
Por su lado, el diputado evista Héctor Arce dijo que con esta decisión que asumió, Andrónico traicionó a Evo Morales. “Hoy, Andrónico Rodríguez, traicionaste al hombre que te puso en esta senda política. Traicionaste a Evo Morales, pero también has traicionado al movimiento indígena”, expresó.
En la misma línea, la Dirección Nacional de Evo Pueblo, mediante un comunicado, calificó de “unilateral” la postulación del presidente del Senado y anunció la “expulsión inmediata y definitiva de Andrónico Rodríguez y su familia del Trópico de Cochabamba”.
El documento establece un plazo máximo de 24 horas para que abandone el territorio, advirtiéndole que, en caso de incumplimiento, se aplicarán sanciones conforme a normas internas, usos y costumbres. “No permitiremos que la ambición personal ponga en riesgo la unidad del instrumento político”, señala el texto.