La Iglesia critica modelo económico del Gobierno

La Iglesia católica en Bolivia lanzó críticas al modelo económico implementado por el Gobierno en el país y consideró que es “monopolista, destruye sistemáticamente la economía y la propiedad privada”.

El monseñor Aurelio Pesoa (i) y el monseñor Giovani Arana (d) asisten a una rueda de prensa este martes en Cochabamba. El monseñor Aurelio Pesoa (i) y el monseñor Giovani Arana (d) asisten a una rueda de prensa este martes en Cochabamba. Foto: EFE

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 07/05/2025 02:55

La Iglesia católica en Bolivia lanzó críticas al modelo económico implementado por el Gobierno en el país y consideró que es “monopolista, destruye sistemáticamente la economía y la propiedad privada”.

La posición fue comunicada en ocasión de la CXVI Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) donde se encuentran reunidos los obispos de Bolivia en Cochabamba.

“El modelo económico estatal monopolista destruye sistemáticamente la economía y la propiedad privada; en consecuencia, se han carcomidos los fundamentos de la democracia y se ha empobrecido y endeudado el país”, señala el pronunciamiento.

La CEB consideró que las promesas de reactivación económica, la reforma de la Justicia y la promoción de la reconciliación nacional quedaron “vacías”, además, se alienta la “institucionalización de la mentira y el engaño imperando la demagogia que mata la democracia, el estado de derecho y la seguridad jurídica”.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Iglesia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor