Pan-Bol denuncia persecución política tras anulación de su personalidad
Ruth Nina advierte que no se quedarán “de brazos cruzados” y exige respeto al principio de preclusión; atribuye la decisión a presiones por no aliarse con el Gobierno
La candidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Ruth Nina, cuestionó la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cancelar la personería jurídica de su partido y denunció una supuesta persecución política.
En declaraciones a Correo del Sur Radio (90.1 FM y AM 980) este miércoles por la noche, Nina afirmó que se enteraron de la medida a través de los medios de comunicación y advirtió: “No vamos a quedarnos de brazos cruzados”.
La dirigente política reclamó respeto al principio de preclusión y sostuvo que la anulación de la sigla responde a presiones políticas por haber considerado al expresidente Evo Morales como posible candidato. Según Nina, su partido fue amenazado previamente por no aceptar una alianza con el oficialismo.
“Esta es una muestra clara en la que el pueblo boliviano en general tiene que tomar en cuenta que el Tribunal Electoral hoy responde al Gobierno Nacional para eliminar cualquier sigla que responde a la clase popular”, declaró.
Añadió que la decisión del TSE tiene como objetivo dejar fuera de competencia a sectores que representan a las clases populares: “No es para nosotros extraño esta persecución, porque nosotros hemos sido amenazados ya hace un año atrás si no aceptamos hacer alianza con el Gobierno”.
Pan-Bol anticipa acciones para revertir la determinación del Órgano Electoral y defender su derecho a participar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.