TCP ratifica elecciones: El calendario electoral debe ejecutarse sin ninguna modificación
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la obstaculización del proceso electoral”
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió tres recursos de inconstitucionalidad referidos a las elecciones generales, pero no dispuso medidas cautelares y ordenó cumplir el calendario rumbo a las elecciones generales sin ninguna modificación.
En una conferencia de prensa en Sucre, el decano del TCP, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la obstaculización del proceso electoral”.
“En estas admisiones no se ha dispuesto la concesión de ninguna medida cautelar, que frene o altere el proceso electoral, es decir, el proceso y el calendario electoral continuarán ejecutándose sin ninguna modificación como lo ha dispuesto el TSE”, indicó el decano del TCP, Yván Espada, en una conferencia de prensa en Sucre.
Aclaró además que, tras la admisión de estos recursos, “se tramitarán como mandan la gestión procesal y se sortearán”; sin embargo, remarcó que la resolución “tampoco significará la paralización o la obstaculización del proceso electoral”.
El primer recurso admitido es el interpuesto por el asambleísta Israel Huaytari, que demanda la aplicación de la paridad de género en la presentación de los binomios presidenciales.
El segundo es el que presentó la senadora Patricia Arce y el diputado Jairo Guiteras, que demanda la inconstitucionalidad de algunos artículos de la Ley de Migración, que determinan que los ciudadanos extranjeros que adquieren la nacionalidad boliviana por naturalización tienen los mismos derechos y obligaciones que los ciudadanos bolivianos de nacimiento, incluido el derecho a postularse a la Presidencia y Vicepresidencia.
Finalmente, el tercer recurso admitido es el del diputado Miguel Roca, que reclama la participación directa de los pueblos indígenas, originarios, campesinos en las elecciones generales.
La comisión de admisión del TCP está compuesta por los magistrados Espada, Elizabeth Cornejo y Edson Dávalos.
TCP garantiza elecciones
Espada recordó la reunión del pasado 24 de abril entre autoridades del TCP y TSE para garantizar las elecciones y ratificó que “ningún recurso va a frenar o alterar el proceso electoral”.
“Todos los recursos que se presenten ante este tribunal, serán tramitados prioritariamente y serán resueltos con la celeridad del caso en marco de la Constitución”, apuntó.