El FPV y PAN-BOL pierden sus personerías jurídicas

Ruth Nina, líder de PAN-BOL, denuncia una “persecución política” y anuncia acciones legales

LA PAZ. La Sala Plena del TSE en una de sus sesiones para abordar el calendario electoral. LA PAZ. La Sala Plena del TSE en una de sus sesiones para abordar el calendario electoral. Foto: TSE

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 08/05/2025 02:44

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió este miércoles revocar la personalidad jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), impidiéndoles participar en las elecciones generales previstas para agosto de este año. La decisión se basa en el incumplimiento del requisito mínimo del 3% de los votos en las elecciones generales de 2020, según lo establece la normativa.

Aunque ambas organizaciones políticas intentaron justificar su vigencia con su participación en los comicios subnacionales de 2021, ese argumento no fue considerado válido por el Órgano Electoral, que mantuvo firme su resolución.

Esta determinación tiene implicaciones en el actual panorama político nacional, ya que reduce el abanico de posibilidades de alianzas del expresidente Evo Morales, quien busca consolidar su candidatura para las elecciones generales. Sin FPV ni PAN-BOL, las opciones del líder cocalero se vuelven más limitadas.

LA DECISIÓN

“La plena en su sesión de hoy 7 de mayo luego del conocimiento de todos los antecedentes de la denuncia planteada por el señor Peter Edwin Beckhauser ha tomado la determinación de declarar aprobada la denuncia y por lo tanto cancelar la personalidad jurídica de los partidos políticos, FPV y PAN-BOL”, dijo el secretario de Cámara, Fernando Arteaga, en conferencia de prensa.

El proceso de trámite de la denuncia fue abordado el último día de abril. Los vocales se reunieron en sala plena para definir el futuro de ambas siglas. Primero, dos fueron recusados y denegaron esas recusaciones. La Sala Plena recibió más documentos sobre el caso y tampoco hubo acuerdo.

Recién este miércoles, una semana después de haber iniciado el análisis de los dos casos, los vocales decidieron que se debe revocar la personería de ambos partidos que, por lo tanto, quedan marginados del escenario político del país.

Arteaga aclaró que este fallo no es definitivo y que los dos partidos pueden presentar sus apelaciones, si lo consideran necesario o, inclusive, recurrir a la justicia constitucional.

3 POR CIENTO

El inciso b del artículo 58 de la Ley de Organizaciones Políticas dice: “El Tribunal Electoral correspondiente cancelará la personalidad jurídica de los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas, por las siguientes causales: No haber obtenido al menos el tres por ciento (3%) del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”.

PAN-BOL denuncia “persecución política”

La líder del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, cuestionó la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cancelar la personería jurídica de esa sigla y denunció una supuesta persecución política.

En declaraciones a Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980) este miércoles por la noche, Nina afirmó que se enteraron de la medida a través de los medios de comunicación y advirtió: “No vamos a quedarnos de brazos cruzados”.

La dirigente política reclamó respeto al principio de preclusión y sostuvo que la anulación de la sigla de PAN-BOL responde a presiones políticas por haber considerado al expresidente Morales como posible candidato. Según Nina, su partido fue amenazado previamente por no aceptar una alianza con el oficialismo. “Esta es una muestra clara en la que el pueblo boliviano en general tiene que tomar en cuenta que el Tribunal Electoral hoy responde al Gobierno nacional para eliminar cualquier sigla que responde a la clase popular”, declaró.

Añadió que la decisión del TSE tiene como objetivo dejar fuera de competencia a sectores que representan a las clases populares: “No es para nosotros extraño esta persecución, porque nosotros hemos sido amenazados ya hace un año atrás si no aceptamos hacer alianza con el Gobierno”.

PAN-BOL anticipó acciones para revertir la determinación del Órgano Electoral y defender su derecho a participar en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

Etiquetas:
  • PAN-BOL
  • FPV
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor