El MNR decide no participar en las elecciones para evitar la dispersión del voto opositor
La dirigencia pedirá licencia ante el Tribunal Electoral y considera que su personería jurídica no corre riesgo
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) anunció que no tomará parte en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. La decisión fue adoptada por mayoría en las instancias internas del partido, incluyendo el Comité Político Nacional y el Comando Nacional, que también solicitarán al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una licencia para marginarse del proceso electoral.
Javier Rojas, dirigente del MNR, explicó al portal Urgente.bo que esta determinación se basa en consultas recientes al TSE e informes de la junta electoral del partido. “Hoy comunicamos oficialmente, en una reunión del Comité Político y del Comando Nacional, que no participaremos en las elecciones nacionales”, declaró.
La razón principal, según Rojas, es contribuir a la conformación de una candidatura única que enfrente al Movimiento Al Socialismo (MAS), evitando así dividir el voto opositor. “Tomamos esta decisión por la unidad. Nuestra participación hubiera fragmentado el voto, y preferimos respaldar al candidato que tenga mayores posibilidades de vencer al MAS”, señaló.
En el marco de esta decisión, el presidente del partido, Jhony Torrez, presentó su renuncia, la cual fue rechazada por la dirigencia. Rojas aclaró que el MNR no perderá su personería jurídica, dado que tuvo representación en los comicios subnacionales de 2021. “Tenemos presencia en alcaldías, subalcaldías y en la Gobernación de Tarija, lo que valida nuestra participación electoral”, afirmó, citando un informe jurídico del TSE.
Con esta resolución, el MNR queda oficialmente fuera de la contienda electoral de este año, luego de que intentara acercamientos, sin éxito, con el precandidato Jaime Dunn. En la carrera electoral también tuvo que desmentir una supuesta alianza con el expresidente Evo Morales.