Inscripción de candidatos moviliza a los partidos
El TSE capacitó el viernes a los delegados para el registro de sus postulantes

Las organizaciones políticas y los posibles candidatos para las elecciones del 17 de agosto se encuentran contrarreloj. Desde el próximo 14 de mayo, no solo deberán definir o consolidar sus candidaturas principales, como el binomio presidencial, sino también asegurar la sigla partidaria necesaria para presentarse e intensificar esfuerzos para completar sus listas de postulantes para las elecciones generales. Este periodo de inscripciones se extenderá por seis días, hasta el 19 del mismo mes, según informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Hasta este sábado, varias fuerzas políticas y posibles candidatos seguían negociando posibles acuerdos. El MAS continuaba sin tener candidatos definidos –incluso había rumores que daban cuenta de que Luis Arce podría no ir a la reelección–; el ‘evismo’, aunque su líder Evo Morales aseguraba que tenía sigla garantizada, seguía sin dar certeza absoluta a sus seguidores. La corriente que lidera Andrónico Rodríguez, igualmente, proclamado una vez más pos sus seguidores, esta vez en El Alto, no tenía sigla ni alianza asegurada. Y Morena, de la alcaldesa Eva Copa, y el MTS, del exgobernador Félix Patzi, permanecían sin binomios definidos ni alianzas que les permitan diseñar sus listas de candidatos.
La situación en la oposición era parecida. Si bien algunas fuerzas y alianzas definieron hace semanas a sus candidatos a la presidencia, continuaban sin anunciar a sus postulantes a la vicepresidencia. Ese era el caso de Samuel Doria Medina (UN), Tuto Quiroga (Libre) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate). Igualmente, el movimiento para definir sus listas de candidatos para el Senado y Diputados era intenso.
Jaime Dunn definió ir con Nueva Generación Patriótica (NGP) y con Edgar Uriona como su acompañante, pero igualmente no tenía configuradas el resto de sus listas de candidatos. Rodrigo Paz y Edman Lara acordaron esta semana ir juntos, pero las negociaciones continuaban con otros bloques, incluido el de Dunn.
Falta saber qué pasará con las otras fuerzas políticas. Chi Hyun Chung, por ejemplo, no daba señales de tener ya algo acordado.
INSCRIPCIONES
Entretanto, el TSE confirmó que las inscripciones se abrirán la semana que viene. “De acuerdo al calendario electoral, (la inscripción de candidatos) inicia el 14 de mayo y concluye el 19 de mayo. A los delegados de las fuerzas políticas, (las) que mantienen personería jurídica vigente, se les va a entregar unas credenciales, un usuario, una contraseña, para que ellos puedan registrar en el sistema”, informó el vocal del TSE, Francisco Vargas, en declaraciones a la red Unitel. Las alianzas y partidos habilitados deberán registrar a sus postulantes a través de este sistema informático y posteriormente presentar la documentación física de respaldo.
La autoridad electoral detalló que cada partido o alianza política tendrá la opción de inscribir hasta 352 candidatos, considerando el binomio presidencial, 36 senadores y 130 diputados, tanto titulares como suplentes. “Una vez que esté registrado, (deberán) traer la documentación en (una) carpeta”, señaló.
El TSE realizó el viernes una jornada de capacitación sobre el Reglamento de Registro de Inscripción de Candidaturas para las Eleciones Generales 2025.